17 abr. 2025

ANDE presenta Plan Maestro de Transmisión y Distribución

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) presentó su Plan Maestro de Generación, Transmisión, Distribución y Tecnología de la Información y Comunicación para los próximos 20 años.

ANDE.png

Acto de presentación de Plan Maestro de Transmisión, de Distribución, de Tecnología de la Información y Comunicación para el periodo 2021 – 2030, y de Generación, para el Periodo 2021 – 2040 de la ANDE.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, presentó del Plan Maestro de Transmisión y Distribución para el periodo 2021-2030 que será financiado a través de una inversión total de USD 8.911 millones. Del acto participó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Este plan maestro de corto, mediano y largo plazo fue diseñado en base a lo estipulado de la Ley 966 de Creación de la ANDE en donde se establece su potestad de elaborar el plan nacional de electrificación a ser propuesto al Poder Ejecutivo con el fin de orientar y fomentar el desarrollo eléctrico del país.

Entre los puntos más importantes de dicho plan se menciona que se tiene proyectado invertir USD 8.911millones en la ejecución de obras de transmisión, de distribución, de tecnología de la información y comunicación para el periodo 2021 – 2030, y de generación, para el periodo 2021 – 2040,

En el sistema de generación se seguirá apostando en la producción de energía limpia y renovable en un 100% a través de las obras de rehabilitación y modernización de la Central Hidroeléctrica Acaray, la construcción de 19 pequeñas centrales hidroeléctricas y la instalación de bancos de baterías y centrales fotovoltaicas a los efectos de aprovechar la potencialidades energéticas.

Nota relacionada: La ANDE avanza en obras de transmisión por USD 301 millones

En total, hasta el año 2040 se sumarían 2.150 megavatios de potencia instalados en centrales de generación a base de fuentes renovables, 1.600 megavatios en bancos de baterías para impulsar el desarrollo económico sostenible en todo el territorio nacional y principalmente en el Chaco paraguayo, donde según el plan maestro proyectado se van a construir 1.000 kilómetros de líneas de transmisión de 220 mil voltios y siete nuevas subestaciones.

En la Región Oriental se prevé el aprovechamiento del 90% de la capacidad de los ríos internos y la construcción de pequeñas hidroeléctricas con 348 megavatios adicionales, explicó Sosa.

En el sistema de transmisión se apostará al fortalecimiento del sistema interconectado nacional en 500 Kv con la construcción de 1.549 kilómetros de nuevas líneas de transmisión, actualmente se cuenta con 723 kilómetros. Con dicho plan se estaría triplicando la cantidad en kilómetros de líneas de transmisión en 500 Kv.

Además, se contempla la construcción de redes inteligentes y la implementación de sistema de transmisión georreferenciado apuntando a la automatización, optimización e integración de los procesos técnicos, operativos y administrativos de las redes de distribución con soluciones tecnológicas para el aumento de la confiabilidad a nivel país.

También puede leer: ANDE proyecta invertir USD 716 millones en distribución

Finalmente, propone la adquisición de un nuevo sistema de gestión comercial y la instalación de 350.000 medidores inteligentes que representa el 20% de los clientes pero en facturación un 80%.

“Estamos trabajando y seguiremos trabajando incansablemente para preparar el sistema eléctrico nacional a los efectos de estar en mejores condiciones para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, tanto en obras de transmisión como en distribución”, señaló el titular de la estatal.

También resaltó que este plan maestro de obras de la ANDE fue proyectado con base en un crecimiento promedio anual de 6,6% de la demanda de energía eléctrica, el mismo ya cuenta con la aprobación del presidente.

Destacan récord histórico

Félix Sosa, por otra parte, destacó el récord histórico en materia de ejecución presupuestaria en inversiones por un monto de USD 270 millones en el 2020 a pesar de la pandemia del Covid-19. “Como nunca antes se está invirtiendo en obras de infraestructura eléctrica para que efectivamente podamos disponer de toda la energía que nos corresponde”, apuntó.

Asimismo, agradeció el apoyo financiero de USD 203 millones de parte de la Itaipú Binacional y el reciente anuncio del aporte de otros USD 100 millones que serán destinados al fortalecimiento institucional y modernización del sistema eléctrico de modo a garantizar la continuidad, la confiabilidad y mejora en el servicio.

En cuanto a Entidad Binacional Yacyretá (EBY), recordó que gracias a la adecuación de barras de 500 Kv de la central hidroeléctrica y la puesta en servicio de la línea de transmisión de 500 Kv se establecieron las condiciones para poder retirar el 100% de la energía que corresponde al país.

Más contenido de esta sección
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.