29 abr. 2025

ANDE promete construir subestación en Toro Pampa en 2023

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) planea construir una subestación en el Departamento de Alto Paraguay en el año 2023, según anunció el titular de la entidad, Luis Villordo. Asimismo, se proyecta realizar trabajos de mantenimiento del tendido eléctrico en el departamento.

ANDE-subestación Toro Pampa.jpg

La queja de los usuarios son los constantes cortes, incluso prolongados, las averías reiterativas en el tendido eléctrico y la caída de los postes que sostienen la línea de trasmisión.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Alberto Villordo, llegó hasta la localidad chaqueña de Fuerte Olimpo el pasado fin de semana en una visita de trabajo, donde fue recibido por las autoridades del Municipio y la Gobernación de Alto Paraguay. Posteriormente, mantuvo una reunión con la presencia del obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar.

Entre los temas abordados por Villordo con el gobernador, José Domingo Adorno, y el intendente de Fuerte Olimpo, Sergio Cuéllar, se encuentra el proyecto de instalación de una subestación.

Le puede interesar: Habitantes de Alto Paraguay pasarán la noche sin electricidad

Según el proyecto de la ANDE, la subestación se instalaría en la localidad de Toro Pampa, a unos 60 kilómetros de la ciudad de Fuerte Olimpo, perteneciente al mismo distrito. El plan es ejecutar el proyecto para el año 2023.

De acuerdo con los datos, la subestación ayudará a potenciar el servicio de energía eléctrica en la zona del Departamento de Alto Paraguay. Sobre el mantenimiento de línea del tendido eléctrico, según el titular de la ANDE se tiene prevista la realización de los trabajos, aunque no especificó una fecha.

Actualmente en las localidades que están ubicadas en la ribera del río Paraguay desde Puerto Pinasco, Presidente Hayes, hasta Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, dependen de la subestación que se encuentra instalada en Vallemí, Departamento de Concepción.

Puede leer también: Alto Paraguay: Ciudadanos sufren más de 10 horas sin energía eléctrica

En el distrito de Bahía Negra ya no llega el tendido eléctrico y en este sitio los habitantes cuentan con servicio de energía a través del funcionamiento de un generador a base de combustible, que también pertenece a la ANDE.

La queja reiterativa de los usuarios son los constantes cortes, incluso prolongados, a las constantes averías en el tendido eléctrico y las situación de los postes que sostienen las líneas, que afectan siempre a gran parte del territorio chaqueño.

Otra reunión

En el mismo día, Villordo se reunió con la comisión del proyecto mirador Ñandejára Guasu, en presencia del obispo Gabriel Escobar, donde se le expuso sobre el avance de las gestiones para la obra.

El titular de la ANDE realizó un recorrido por el lugar donde se realizará la construcción que apunta a ser una atracción turística en la puerta del Pantanal paraguayo, y que estará ubicada en la cima de uno de los cerros mayores. El proyecto cuenta con el apoyo del Municipio de Olimpo y la Gobernación de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.