08 may. 2025

ANDE promete mejoras en el servicio, pero en tres años

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, prometió que la institución mejorará el servicio en un periodo de tres años. Indicó que invertirán unos USD 2.000 millones para aumentar la distribución de energía eléctrica a la ciudadanía.

ande 1.jpg

La ANDE promete mejorar los servicios de distribución de energía eléctrica de baja tensión.

Wilson Ferreira.

La ANDE tendrá mejoras en el servicio de energía eléctrica en un plazo de tres años, según prometió este domingo su titular, Pedro Ferreira, durante una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo. Adelantó que priorizarán las inversiones en proyectos de distribución de energía, a fin de dar una solución a los reclamos de la ciudadanía.

“En un periodo de tres años va a mejorar la calidad de suministro, va a mejorar la comunicación con el cliente. Vamos a incrementar la responsabilidad social de la empresa. Vamos a hacer esas mejoras que necesita el cliente y vamos a fijarnos que la ANDE tenga un antes y después”, aseguró Ferreira.

El alto funcionario explicó que, durante los últimos cuatro años, la entidad “se vino abajo”, pese a la inversión que se realizó para la transición de energía y obras de infraestructura, debido a que los proyectos no llegaron a ser un beneficio para la ciudadanía.

Lea más: Pedro Ferreira asume en la ANDE: “No vamos a permitir que se robe energía”

“La parte donde se pueden ejecutar grandes obras, avanzó; pero cuando se llega a la ciudadanía, a cambiar cable por cable, se avanzó poquísimo; es por eso que no se siente”, refirió

Ferreira adelantó que tienen previsto invertir USD 2.000 millones en proyectos para distribución en baja tensión, porque esa es la prioridad.

“Los indicadores sobre la cantidad y duración de cortes empeoraron, y esos son factores que vamos a ir reduciendo. En tres años se va a ver gran parte del progreso, porque esto a corto plazo es imposible”, señaló.

Control de energía

Por otro lado, el titular de la ANDE adelantó que, en unos meses, lanzarán una aplicación para teléfonos móviles, para que los clientes puedan controlar su consumo eléctrico.

“Vamos a pedir que los clientes declaren la información de usuario y vamos a contarles qué tipo de medidor tiene y cómo leerlo, de manera que las personas tengan un mejor control de consumo”, concluyó.

Puede interesarte: Pedro Ferreira: “El servicio de la ANDE es inadmisible”

Más contenido de esta sección
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.