07 abr. 2025

ANDE promete menos cortes para este verano

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, afirmó que la institución viene mejorando su infraestructura y aseguró que este verano se tendrán menos cortes de luz.

ANDE.jpg

Técnicos de la ANDE siguen con la labor para reponer la energía eléctrica a las zonas afectadas.

Foto: Archivo ÚH.

Félix Sosa, titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), habló en Monumental 1080 AM sobre las mejoras en infraestructura que viene realizando la institución.

En ese sentido, aseguró que todos los trabajos encarados por la ANDE se van a traducir en menos cortes de luz durante este verano; sin embargo, reconoció que todavía falta mucho “para estar en las condiciones deseadas”.

“Nosotros estamos muy seguros de que la infraestructura eléctrica está en mejores condiciones que el año pasado. Esto se va a traducir en menos cortes de luz durante este verano”, puntualizó e indicó que “vamos a estar un 25% mejor que el año pasado”.

Embed

Sobre los trabajos del cruce de dos líneas de 500 kV para la interconexión de la futura Subestación Yguazú, explicó que realizaron dos cortes programados importantes durante el fin de semana y que dichos trabajos ya culminaron.

Lea más: ANDE espera mejorar servicio para verano, tras inversión de USD 581 millones

“El trabajo se realizó el fin de semana y ayer (domingo) ya se concluyó”, prosiguió y aclaró que estos trabajos se realizan en el momento de menor actividad económica.

Al respecto, Sosa dijo que fueron 15 subestaciones puestas fuera de servicio por unos 10 minutos y otros 15 minutos, pero el caso de Lambaré fue de 49 minutos, el mayor tiempo de duración.

La interrupción del servicio fue necesaria para la culminación de las obras estratégicas que interconectarán la subestación Itaipú y la de Yguazú. Por ello, fue necesario dejar fuera de servicio la línea de 500 kV de Villa Hayes.

Más contenido de esta sección
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.