04 abr. 2025

ANDE promete menos cortes para este verano

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, afirmó que la institución viene mejorando su infraestructura y aseguró que este verano se tendrán menos cortes de luz.

ANDE.jpg

Técnicos de la ANDE siguen con la labor para reponer la energía eléctrica a las zonas afectadas.

Foto: Archivo ÚH.

Félix Sosa, titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), habló en Monumental 1080 AM sobre las mejoras en infraestructura que viene realizando la institución.

En ese sentido, aseguró que todos los trabajos encarados por la ANDE se van a traducir en menos cortes de luz durante este verano; sin embargo, reconoció que todavía falta mucho “para estar en las condiciones deseadas”.

“Nosotros estamos muy seguros de que la infraestructura eléctrica está en mejores condiciones que el año pasado. Esto se va a traducir en menos cortes de luz durante este verano”, puntualizó e indicó que “vamos a estar un 25% mejor que el año pasado”.

Embed

Sobre los trabajos del cruce de dos líneas de 500 kV para la interconexión de la futura Subestación Yguazú, explicó que realizaron dos cortes programados importantes durante el fin de semana y que dichos trabajos ya culminaron.

Lea más: ANDE espera mejorar servicio para verano, tras inversión de USD 581 millones

“El trabajo se realizó el fin de semana y ayer (domingo) ya se concluyó”, prosiguió y aclaró que estos trabajos se realizan en el momento de menor actividad económica.

Al respecto, Sosa dijo que fueron 15 subestaciones puestas fuera de servicio por unos 10 minutos y otros 15 minutos, pero el caso de Lambaré fue de 49 minutos, el mayor tiempo de duración.

La interrupción del servicio fue necesaria para la culminación de las obras estratégicas que interconectarán la subestación Itaipú y la de Yguazú. Por ello, fue necesario dejar fuera de servicio la línea de 500 kV de Villa Hayes.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.