07 abr. 2025

ANDE realizará cortes a usuarios que deban más de cinco facturas

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que comenzarán en este mes de enero con los cortes del suministro a aquellos usuarios que se encuentren adeudando más de cinco facturas.

Administración Nacional de Electricidad.

Administración Nacional de Electricidad (ANDE)

Foto: Dardo Ramírez.

El ingeniero de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Hugo Rolón, explicó a Telefuturo que se encuentran intensificando desde el mes de enero los cortes por la falta de pago de aquellos usuarios cuyo consumo es mayor a los 500 Kwh.

Igualmente, señaló que son al menos 120.000 usuarios los que están adeudando más de cinco facturas y que corresponden a grandes residencias y comercios cuya actividad no pararon durante la pandemia del Covid-19.

“Se están intensificando las tareas de cortes por falta de pago y, de alguna manera, ha repercutido en el aumento de morosidad de la institución”, mencionó.

Lea más: ANDE no realizará cortes por falta de pago por todo el mes de noviembre

Desde hace algunos meses, la ANDE tomó algunas medidas frente a la situación que provocó el ingreso del coronavirus en el país, como la exoneración del pago por consumo de la electricidad que fue aplicada hasta el mes de octubre del año pasado.

Además, la empresa estatal habilitó el fraccionamiento electrónico de deudas para los usuarios que tengan cuentas antes de la pandemia del Covid-19 o después de la cuarentena.

El usuario solo deberá realizar una entrega del 20% y luego pagarlo de forma fraccionada.

Meses atrás, la ANDE ya había anunciado el corte del servicio a más de 80.000 morosos tras el fin de la exoneración. Entre las zonas con mayor cantidad de clientes morosos están los departamentos de Central y Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.