18 may. 2025

ANDE realizará cortes a usuarios que deban más de cinco facturas

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que comenzarán en este mes de enero con los cortes del suministro a aquellos usuarios que se encuentren adeudando más de cinco facturas.

Administración Nacional de Electricidad.

Administración Nacional de Electricidad (ANDE)

Foto: Dardo Ramírez.

El ingeniero de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Hugo Rolón, explicó a Telefuturo que se encuentran intensificando desde el mes de enero los cortes por la falta de pago de aquellos usuarios cuyo consumo es mayor a los 500 Kwh.

Igualmente, señaló que son al menos 120.000 usuarios los que están adeudando más de cinco facturas y que corresponden a grandes residencias y comercios cuya actividad no pararon durante la pandemia del Covid-19.

“Se están intensificando las tareas de cortes por falta de pago y, de alguna manera, ha repercutido en el aumento de morosidad de la institución”, mencionó.

Lea más: ANDE no realizará cortes por falta de pago por todo el mes de noviembre

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde hace algunos meses, la ANDE tomó algunas medidas frente a la situación que provocó el ingreso del coronavirus en el país, como la exoneración del pago por consumo de la electricidad que fue aplicada hasta el mes de octubre del año pasado.

Además, la empresa estatal habilitó el fraccionamiento electrónico de deudas para los usuarios que tengan cuentas antes de la pandemia del Covid-19 o después de la cuarentena.

El usuario solo deberá realizar una entrega del 20% y luego pagarlo de forma fraccionada.

Meses atrás, la ANDE ya había anunciado el corte del servicio a más de 80.000 morosos tras el fin de la exoneración. Entre las zonas con mayor cantidad de clientes morosos están los departamentos de Central y Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.