22 abr. 2025

ANDE recibe vehículos para agilizar las reparaciones tras los cortes

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) recibió este lunes varios vehículos que “permitirán una mejor asistencia” para la reposición y reparación del sistema de energía eléctrica en casos de cortes.

ANDE vehiculos.jpg

La ANDE cuenta con una nueva flota de vehículos para reparar el servicio de energía eléctrica.

Foto: Gentileza.

Un total de 24 vehículos fueron recibidos este lunes por la ANDE a fin de reforzar el servicio de suministro de energía eléctrica.

Palacargadoras, canastas hidráulicas, furgonetas y otros camiones, con sus respectivos equipamientos, fueron adquiridos por un total de G. 58.000 millones, según informó el titular de la ANDE, Félix Sosa, durante la entrega de las maquinarias.

“Estos vehículos servirán para realizar el mantenimiento de las líneas, circular en zonas de difícil accesos o si fuere necesario para la construcción de nuevas líneas, además de la reposición del servicio ante eventuales cortes”, dijo Sosa ante la prensa.

El presidente de la ANDE explicó que estas inversiones se suman a las que se realizaron en cuanto a la transmisión de energía de las binacionales a las subestaciones, pero aclaró que aún se requiere de mayores trabajos para fortalecer el sistema de distribución hasta los hogares.

Puede interesarte: ANDE: Suman las críticas por postes caídos y cortes

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, también participó de la entrega de los vehículos en un acto oficial realizado en el predio de la Ampande, en Asunción.

Al respecto, el mandatario destacó en su cuenta de Twitter que “hoy la ANDE cuenta con un total de 24 nuevos vehículos, entre maquinarias y equipos para reforzar el servicio del suministro de energía eléctrica y seguir con el proceso de mejora en la atención a los usuarios”.

Si bien la inversión en estos vehículos no mejorará radicalmente el servicio de energía eléctrica, los técnicos y funcionarios podrán agilizar la reposición del mismo ante eventuales cortes por temporal o extremo calor.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.