08 feb. 2025

ANDE recibirá nuevo préstamo de USD 250 millones para tratar de solucionar los cortes de luz

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) accederá a un nuevo crédito, cuyo monto totaliza unos USD 250 millones que, en parte, serán utilizados para evitar los molestosos cortes de luz que se registran a menudo en diversas zonas del país.

Más fondos. ANDE mejorará su transmisión y distribución.

Más fondos. ANDE mejorará su transmisión y distribución.

Foto: Archivo Última Hora.

Un total de USD 250 millones otorgará, en concepto de préstamo, la Corporación Andina de Fomento (CAF) a la ANDE, con la aprobación de la Cámara de Senadores, informaron a través de Telefuturo.

El contrato de crédito fue suscrito en el marco del Programa de Mejoramiento del Sistema de Transmisión y de Distribución de Electricidad y de Modernización de la Gestión de la Distribución del Paraguay, que lleva adelante la CAF.

Desde la institución, aseguraron que parte del monto será utilizado en la gestión del sistema integral de energía eléctrica del sistema interconectado nacional, mediante lo cual se podrán evitar los constantes problemas con la falta de luz, especialmente en épocas de mucho calor.

El presidente del Congreso Nacional, el senador Óscar Cachito Salomón, mencionó que las obras viales y de la Ande no pueden estancarse teniendo en cuenta la necesidad a nivel país. Citó la compra de 1.000 transformadores y el blindaje de los cables que se encuentran libres actualmente, como dos puntos fundamentales que la ANDE urge realizar.

Puede leer: ANDE afirma que ya no precisa cambios de horario y opta por el de verano

“Necesitamos esta intervención de la ANDE, porque de lo contrario vamos a pasar un verano muy difícil y vamos a volver a quejarnos de los cortes. Necesitamos que la ANDE tenga en estos momentos los elementos para poder solucionar los inconvenientes”, aseveró Salomón.

Asimismo, el dinero también será destinado a la compra de subestaciones móviles y al mejoramiento del sistema de distribución eléctrica en 14 departamentos del país.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.