21 abr. 2025

ANDE recuerda promoción para evitar corte de luz por facturas atrasadas

La ANDE recordó que continúa vigente la promoción del pago fraccionado para usuarios de baja tensión con facturas retrasadas en cualquier punto de cobranza habilitado. Con el pago de una o varias facturas adeudadas, se puede evitar el corte de luz por solo 8 días.

ANDE.jpg

Los usuarios que tengan retrasos en el pago de la ANDE pueden fraccionar sus cuentas a través de cualquier boca de cobranza habilitada.

Foto: Gentileza

La promoción Epagá Ikatumiháicha, de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que permite a los usuarios de baja tensión con más de seis facturas atrasadas puedan hacer un pago fraccionado —por medio de un punto de cobranza habilitado—, sigue vigente, recordaron desde la entidad.

En ese sentido, se puede abonar la factura pendiente más antigua en cualquier punto de cobranza con el número de NIS, sin la necesidad de acercarse hasta la sede de la institución para así evitar el corte del servicio de la luz.

En contacto con Última Hora, desde el área de prensa de la ANDE explicaron que generalmente la orden de desconexión se genera a partir de la tercera factura no pagada y que la ventaja con esta promoción es que en caso de tener 7 facturas, la orden queda completamente cancelada al abonar hasta la quinta factura.

Puede interesarle: ¿Cuáles son los electrodomésticos que encarecen la factura de la ANDE?

Además, explicaron que, al pagar por lo menos una de las facturas adeudadas, el cliente evita el corte de luz por un plazo de 8 días. Sobre el punto, señalaron que el periodo fue establecido tras un estudio técnico y que está pensado para jornaleros y trabajadores que cobran generalmente por día.

Son 9.500 puntos de pago externos adheridos y habilitados por la institución para la promoción y también se puede pagar en las 28 oficinas de cobros de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de todo el país.

Asimismo también puede abonarse por las facturas acumuladas o solo por una de ellas por medio de la página web de la red bancaria adherida.

Según aseguraron, los pagos son procesados de forma instantánea en el sistema de gestión de cobro de la ANDE, con lo cual ya se anula la suspensión del servicio por impago y se genera la orden de reposición del servicio.

Más contenido de esta sección
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.