02 abr. 2025

ANDE registra nuevo récord de consumo de electricidad

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró este lunes un nuevo récord histórico de demanda de la energía eléctrica en relación con años previos.

ande.jpeg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró este lunes un nuevo récord histórico de demanda de energía eléctrica.

Foto: Gentileza.

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó que este lunes, a las 14:30, se registró un nuevo récord de demanda de energía eléctrica, con un total de 4.101 MW de potencia.

En ese sentido, Sosa mencionó que el nuevo récord histórico representa un crecimiento del 8,6% con respecto al año pasado, que fue de 3.777 MW de potencia en el mes de febrero del 2021.

Asimismo, detalló el aporte de cada central hidroeléctrica, que fue del 81% por parte de la Itaipú, 14% de Yacyretá y 5% de Acaray.

El último récord de consumo de energía se registró el 23 de febrero del 2021.

El último récord de consumo de energía se registró el 23 de febrero del 2021.

Foto: Gentileza.

“El sistema eléctrico paraguayo respondió acorde a los requerimientos del consumo”, sostuvo el presidente de la ANDE.

Sepa más: La ANDE rompe récords de demanda y se revientan los transformadores

Ante picos de demanda de años anteriores, el entonces presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, había pedido en 2019 a los usuarios del servicio que tengan un uso racional del aire acondicionado y que no coloquen los equipos a temperaturas muy bajas, como 16°, y que los fijen en 24°. Esta sugerencia cayó muy mal a los usuarios de la ANDE, quienes criticaron en redes sociales la propuesta, manifestando que son libres de utilizar sus equipos como mejor lo deseen.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.