09 abr. 2025

ANDE registra nuevo récord de consumo de electricidad

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró este lunes un nuevo récord histórico de demanda de la energía eléctrica en relación con años previos.

ande.jpeg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró este lunes un nuevo récord histórico de demanda de energía eléctrica.

Foto: Gentileza.

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó que este lunes, a las 14:30, se registró un nuevo récord de demanda de energía eléctrica, con un total de 4.101 MW de potencia.

En ese sentido, Sosa mencionó que el nuevo récord histórico representa un crecimiento del 8,6% con respecto al año pasado, que fue de 3.777 MW de potencia en el mes de febrero del 2021.

Asimismo, detalló el aporte de cada central hidroeléctrica, que fue del 81% por parte de la Itaipú, 14% de Yacyretá y 5% de Acaray.

El último récord de consumo de energía se registró el 23 de febrero del 2021.

El último récord de consumo de energía se registró el 23 de febrero del 2021.

Foto: Gentileza.

“El sistema eléctrico paraguayo respondió acorde a los requerimientos del consumo”, sostuvo el presidente de la ANDE.

Sepa más: La ANDE rompe récords de demanda y se revientan los transformadores

Ante picos de demanda de años anteriores, el entonces presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, había pedido en 2019 a los usuarios del servicio que tengan un uso racional del aire acondicionado y que no coloquen los equipos a temperaturas muy bajas, como 16°, y que los fijen en 24°. Esta sugerencia cayó muy mal a los usuarios de la ANDE, quienes criticaron en redes sociales la propuesta, manifestando que son libres de utilizar sus equipos como mejor lo deseen.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.