19 feb. 2025

ANDE reporta normalización de servicio, pero siguen los reclamos puntuales

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó este domingo que ya se logró poner en funcionamiento los 86 alimentadores que fueron afectados por el temporal. Sin embargo, aún son varios los reclamos puntuales pendientes de solución. Los cortes de luz afectaron a más del 40% de Asunción y Central.

ande.jpg

Los fuertes vientos provocaron la caída de árboles sobre el sistema de distribución.

Foto: Gentileza.

En la noche del sábado se logró la reposición de todos los alimentadores afectados por el último temporal, según señalaron desde la ANDE. Los trabajos de las cuadrillas ahora están enfocados en responder a reclamos puntuales (domicilios o cuadras afectadas).

Varias bocas de distribución subterráneas fueron colapsadas por los desechos que arrastró el raudal, mientras las caídas de columnas, árboles y ramas afectaron al tendido eléctrico.

Lea más: Temporal causó estragos a la ANDE y dejó sin luz a 200.000 usuarios

Las zonas con inconvenientes puntuales en la media tensión son: Lambaré, San Lorenzo, Fernando de la Mora, Luque y Areguá. La ANDE insta a los usuarios que siguen sin energía a que realicen sus reclamos a través de los canales habilitados, de modo a generar las órdenes de trabajo.

Embed

El titular de la ANDE, Luis Villordo, dijo este sábado a Última Hora que a consecuencia del fuerte temporal que afectó a gran parte del país en la noche del viernes y madrugada del sábado, el 40% de los usuarios de Asunción y el área metropolitana quedaron sin energía eléctrica.

ANDE: Zonas de Asunción y Central aún continúan sin luz tras temporal

En algunas zonas, como el centro de Asunción y Lambaré, los usuarios estuvieron sin energía eléctrica por cerca de 30 horas. En otros lugares, los cortes duraron cerca de 15 horas.

En la madrugada de este sábado, un motociclista, identificado como David Manuel Medina Franco, de 33 años, murió de forma instantánea al caer un árbol sobre él en la avenida Mariscal López, en Asunción.

La Municipalidad de Asunción informó que se reportaron al menos 15 árboles caídos en distintos sectores a causa de los fuertes vientos que se registraron durante el temporal.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.