08 abr. 2025

ANDE reporta normalización de servicio, pero siguen los reclamos puntuales

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó este domingo que ya se logró poner en funcionamiento los 86 alimentadores que fueron afectados por el temporal. Sin embargo, aún son varios los reclamos puntuales pendientes de solución. Los cortes de luz afectaron a más del 40% de Asunción y Central.

ande.jpg

Los fuertes vientos provocaron la caída de árboles sobre el sistema de distribución.

Foto: Gentileza.

En la noche del sábado se logró la reposición de todos los alimentadores afectados por el último temporal, según señalaron desde la ANDE. Los trabajos de las cuadrillas ahora están enfocados en responder a reclamos puntuales (domicilios o cuadras afectadas).

Varias bocas de distribución subterráneas fueron colapsadas por los desechos que arrastró el raudal, mientras las caídas de columnas, árboles y ramas afectaron al tendido eléctrico.

Lea más: Temporal causó estragos a la ANDE y dejó sin luz a 200.000 usuarios

Las zonas con inconvenientes puntuales en la media tensión son: Lambaré, San Lorenzo, Fernando de la Mora, Luque y Areguá. La ANDE insta a los usuarios que siguen sin energía a que realicen sus reclamos a través de los canales habilitados, de modo a generar las órdenes de trabajo.

Embed

El titular de la ANDE, Luis Villordo, dijo este sábado a Última Hora que a consecuencia del fuerte temporal que afectó a gran parte del país en la noche del viernes y madrugada del sábado, el 40% de los usuarios de Asunción y el área metropolitana quedaron sin energía eléctrica.

ANDE: Zonas de Asunción y Central aún continúan sin luz tras temporal

En algunas zonas, como el centro de Asunción y Lambaré, los usuarios estuvieron sin energía eléctrica por cerca de 30 horas. En otros lugares, los cortes duraron cerca de 15 horas.

En la madrugada de este sábado, un motociclista, identificado como David Manuel Medina Franco, de 33 años, murió de forma instantánea al caer un árbol sobre él en la avenida Mariscal López, en Asunción.

La Municipalidad de Asunción informó que se reportaron al menos 15 árboles caídos en distintos sectores a causa de los fuertes vientos que se registraron durante el temporal.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.