02 abr. 2025

ANDE reporta nuevo récord de consumo de electricidad ante ola de calor

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró un nuevo récord de consumo de energía eléctrica en la siesta del martes. Las altas temperaturas de los últimos días disparan el uso de acondicionadores de aire en las casas y oficinas.

ANDE.jpg

La ANDE registró un nuevo récord de consumo de energía eléctrica en Paraguay.

Foto: Gentileza

La Dirección de Meteorología informó en los últimos días que el país está atravesando por una nueva ola de calor con temperaturas máximas que promedian los 40ºC, pero con sensaciones térmicas aún mayores debido al alto índice de humedad.

Ante esa situación, la ciudadanía se ve obligada a usar por mayor tiempo los acondicionadores de aire u otros aparatos para mantener un poco más frescos los ambientes tanto de las viviendas como en los lugares de trabajo.

Lea más: ANDE alcanza su sexto récord ante alta demanda por el calor sofocante

Ese mayor consumo provocó un nuevo récord de consumo de energía eléctrica, según informó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El nuevo registro se produjo el martes a las 14.35.

A esa hora, la demanda de potencia instantánea del Sistema Interconectado Nacional (SIN) alcanzó un total de 4.856 MW, superando así el anterior récord de 4.744 MW que se dio el pasado 18 de diciembre.

Nota relacionada: Altas temperaturas: Más episodios de ola de calor en la segunda mitad del verano

De acuerdo con el reporte de la empresa estatal, la Itaipú Binacional aportó un total de 3.628 MW, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) 1.124 MW, la represa de Acaray 120 MW y las ventas alcanzaron 16 MW.

Desde noviembre hasta diciembre del año pasado se alcanzaron unos seis récords de consumo de energía eléctrica. Por aquel entonces, el país también atravesaba por una ola de calor con temperaturas muy elevadas.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el Anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.