02 may. 2025

ANDE restablece todas las líneas que fueron afectadas por temporal

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) puso de nuevo en servicio todas las líneas de media tensión de Asunción y del área metropolitana que quedaron afectadas con el último temporal.

Ande restablece energía.jpg

Técnicos de la ANDE trabajan en la reposición del servicio.

Foto: @ANDEOficial

Unas 65 líneas de media tensión de Asunción y del Departamento Central quedaron fuera de servicio con el fuerte temporal que se registró en la tarde del sábado.

Luego de intensos trabajos, la ANDE informó durante la siesta de este domingo que lograron subsanar los problemas que afectaron a unas 13 ciudades.

No obstante, la empresa estatal señaló que los técnicos, con apoyo de empresas contratistas, todavía siguen atendiendo casos puntuales, en los que se encuentran sin energía eléctrica.

Más temprano, a las 9.30, había informado que el servicio ya había sido restablecido parcialmente y que solo quedaban trabajos con seis líneas de 23.000 voltios.

Nota relacionada: Fuertes lluvias dejan a varias ciudades sin energía eléctrica

Las averías se habían producido entre las 17.22 y 18.00 del sábado, durante las fuertes lluvias y tormentas eléctricas que se desarrollaron en gran parte de la región metropolitana y distintos puntos del país.

Quedaban pendientes en ese momento las zonas dependientes de los centros de distribuciones de Fernando de la Mora, Luque, Puerto Botánico y del Parque Caballero.

El fuerte temporal también dejó sin energía eléctrica a las ciudades de Santa Rosa, San Patricio y San Ignacio, Departamento de Misiones.

Lea más: Fuertes lluvias dejan a varias ciudades sin energía eléctrica

El sistema de tormentas que afectó el fin de semana se caracterizó por fuertes vientos e intensas lluvias, según informó la Dirección de Meteorología.

Datos recabados por las estaciones meteorológicas automáticas denotan entre los más importantes, valores de 76 milímetros en Pilar, Ñeembucú; 60 milímetros en 3 de Mayo, Caazapá; y 42 milímetros en Katueté, Canindeyú.

Además de vientos con intensidades de 111 km/h en José Falcón, Presidente Hayes, y de entre 90 y 100 km/h en Quyquyhó (Paraguarí), Pozo Hondo, Boquerón; Luque, Central; y San Juan Bautista, Misiones.

Más contenido de esta sección
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.