09 feb. 2025

ANDE restablecería completamente el servicio en el área metropolitana antes del mediodía

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) activó el código amarillo del protocolo de apoyo en emergencias para reforzar los trabajos por cuadrilla y restablecer los servicios afectados por la tormenta antes del mediodía este jueves.

poste caído de la ANDE.jpg

El fuerte temporal ocasionó la caída de varios postes de la ANDE.

Foto: @AM_1080

La ANDE comunicó en la noche del miércoles a través de su usuario oficial en Twitter que activó el código amarillo que establece la actuación de 20 cuadrillas adicionales al servicio habitual para la normalización de circuitos de 23.000 voltios.

En la noche del miércoles, entre las 20:35 y 21:01, 35 líneas de media tensión en Asunción y zona metropolitana quedaron fuera de servicio.

Lea también: Fuerte temporal causa destrozos y deja sin luz a varias zonas de Central

Esteban Molinas, director interino de la Administración de Distribución de la empresa estatal, señaló a Monumental 1080 AM que en las primeras horas de esta jornada, 20 estaban funcionando solamente en forma parcial, debido a problemas de postes averiados, árboles caídos, entre otros.

Las ciudades de Fernando de la Mora, Villa Elisa, San Antonio y Lambaré siguen afectadas en este sentido, mencionó.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1577945452250632193

“En el transcurso de la mañana vamos a tratar de reponer todo lo que sea factible y esperemos que antes del mediodía o la tarde, reponer todo el servicio en el área metropolitana”, dijo el funcionario.

Un fuerte temporal con lluvia, fuertes vientos y caída de granizo se registró en la noche del miércoles, derribando varios árboles, postes de la ANDE y en efecto, hubo cortes de la energía eléctrica, dejando a oscuras las zonas de Villa Elisa, Lambaré, Ñemby, San Antonio, Capiatá y parte de la capital.

Más detalles: Persisten lluvias con tormentas eléctricas para este jueves

Otros puntos afectados por el temporal también fueron el centro, sur y este de Concepción; norte de San Pedro, sur de Cordillera; oeste y centro de Caaguazú; parte de Guairá; Caazapá; centro y este de Itapúa; Misiones; Paraguarí; Ñeembucú y Amambay.

Incluso se registró un tornado de nivel no tan intenso en la ciudad de Lambaré, que afectó a locales comerciales y viviendas.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.