19 feb. 2025

ANDE retira línea eléctrica de propiedad invadida hace años

La ANDE procedió al retiro de la línea eléctrica de una propiedad privada ubicada en Jasy Kañy, Departamento de Canindeyú, invadida hace años por supuestos campesinos sin tierras, según la Fiscalía, liderados por Rubén Villalba, quien tiene varias órdenes de captura.

ANDE

La ANDE procedió al retiro de la línea eléctrica de una propiedad privada ubicada en Jasy Kañy.

Foto: Gentileza

La propiedad pertenece a la familia Sanabria López, quienes ya no pueden ingresar al lugar a causa de los invasores que actúan de forma violenta. El fiscal interviniente aseguró que en los próximos días se hará el desalojo.

Lea más: Yasy Cañy: Fiscalía ubica a Rubén Villalba en zona del enfrentamiento

Los ocupantes invadieron el lugar hace años y, a pesar de los intentos de desalojos, no pudieron ser sacados. En dos oportunidades, los ocupantes se enfrentaron a los intervinientes utilizando inclusive armas de fuego.

Para la Fiscalía, se trata de personas armadas y extremadamente peligrosas y la cabecilla sería Rubén Villalba, quien también participó en el caso de la masacre de Curuguaty.

Según el fiscal interviniente, Juan Daniel Benítez Villalba, sería el principal cabecilla de este grupo. Villalba posee varias órdenes de captura por diferentes delitos, al igual que la mayoría de los invasores.

Le puede interesar: Fiscal afirma que Rubén Villalba lidera ataque a policías en Yasy Cañy

El representante del Ministerio Público sostuvo que lo que hizo la ANDE fue retirar la línea de energía eléctrica y los postes instalados clandestinamente por los invasores ilegales.

“Este es el primer paso y en días más llevaremos adelante el desalojo para restituir a su dueño la propiedad, así como corresponde. Con este procedimiento, la ANDE ya no sufrirá sustracción de energía eléctrica en este lugar. Vamos a identificar a todos los ocupantes”, manifestó el representante del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.