11 abr. 2025

ANDE se deslinda de explosión de registro subterráneo en Asunción

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.

ANDE.jpg

Aida Figueredo tiene 21 años, lleva dos años trabajando en una casa de una familia y ahora se convirtió en la niñera de un pequeño de un año.

Foto: Captura NPY

A través de un comunicado, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró que el registro subterráneo que explotó este miércoles en el barrio Trinidad de Asunción es una obra contratada por la empresa La Perseverancia S.A, bajo la modalidad de “Obras por Terceros”.

La institución menciona que la modalidad de obras por terceros implica que el usuario solicitante, en este caso La Perseverancia S.A., contrata a una empresa privada para ejecutar la obra, conforme al proyecto ejecutivo aprobado previamente por la empresa estatal.

Lea más: Explosión de registro subterráneo de la ANDE: “Por un segundo nos salvamos”, relata niñera

“Por lo tanto, no es una obra responsabilidad de la ANDE; es decir, la empresa ejecutora es la responsable directa de la correcta ejecución de los trabajos”, expresa parte del comunicado.

Por último, menciona que el evento ocurrido en el registro de distribución subterráneo, que forma parte de un alimentador exclusivo para el Complejo La Perseverancia S.A. es de exclusiva responsabilidad de la empresa mencionada.

“Le salvé la vida al bebé", relató la joven

Aida Figueredo tiene 21 años se desempeña como niñera de un pequeño de 1 año y este miércoles salió de la vivienda con el niño para ir a la despensa, pero poco después se llevaron un gran susto.

De milagro, la joven y el bebé se salvaron de ser golpeados por una tapa de cemento que pasó a centímetros de los dos, tras la explosión de un registro subterráneo.

Nota relacionada: Video: Explota registro subterráneo de la ANDE frente a niño y una joven en Asunción

“Le salvé la vida al bebé y me salvé a mí también. Me sentí en el aire, pero reaccioné rápido. Por un segundo nos salvamos”, relató la joven a NPY.

Aida contó que quedaron con la cara hinchada tras la explosión.

“Nos salpicó todo y tuvimos la cara hinchada. Hubo fuego y después mucho humo. A mí me afectó más la cara, al niño le puse por mi pecho. Fue un accidente con suerte y no pasó a mayores”, siguió mencionando.

Aparentemente, bajo tierra estaban cables de 23 kV y todavía no se sabe con exactitud qué fue lo que provocó la explosión.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.