01 feb. 2025

ANDE tiene 500.000 morosos que deben en promedio G. 1.700.000

El presidente del ente, Félix Sosa, indicó que los deudores tienen varias opciones para ponerse al día con sus cuentas atrasadas. En caso contrario, planean cortar el servicio a partir de febrero.

26408003

Cortes. ANDE empezará a desconectar en febrero a los morosos que no pagan sus cuentas.

archivo úh

Desde la pandemia, cuando la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) decidió no cortar el servicio de energía eléctrica a los usuarios que no abonaban sus facturas, aumentó exponencialmente la cantidad de morosos, que en la actualidad asciende a 500.000 usuarios titulares, que arrastran cuentas por valores promedios aproximados a los G. 1.700.000. Muchos de estos usuarios morosos arrastran incluso dos o tres facturas impagas por el monto mencionado.

El propio presidente de la empresa estatal, Félix Sosa, reconoció a radio Monumental que es excesiva la cantidad de titulares de cuentas que amontonan facturas impagas desde hace 2 años, por lo que el ente está adoptando mecanismos para facilitar el pago de las deudas en fracciones, de forma que puedan ir disminuyendo sus cuentas paulatinamente.

Además, Sosa también expresó que, operativamente, es imposible cortar el servicio a esa cantidad de clientes, aunque sí prevén que los cortes compulsivos de la provisión afecten a 100.000 usuarios, después de que los afectados se vayan poniendo al día, para lo cual ofrecen los pagos en cuotas, con una entrega del 15% y hasta en 18 cuotas.

“Lógicamente, operativamente es imposible realizar los cortes a toda esa cantidad de morosos, por lo que en primer lugar instamos a los clientes a que se acerquen hasta la ANDE o que hagan su pedido de fraccionamiento a través de su página web. También pueden realizar, si tienen algún inconveniente, los pagos en forma virtual, la solicitud de fraccionamiento y también realizar el pago de forma online. Y para aquellos clientes que, lamentablemente, no tienen la posibilidad de pagar, a pesar de todas esas facilidades, los recibimos en la ANDE para ver las alternativas de pago”, explicó Sosa.

El titular de la ANDE remarcó que priorizarán a los clientes que tienen mayor cantidad de facturas o de montos muy altos, para conceder los pagos fraccionados.

Indicó que, mediante estas opciones, buscan reducir el porcentaje de morosos, del 29 al 20%, en diciembre de este año. “Esto dependerá en cómo responde la gente en cuanto al pago y el fraccionamiento de la deuda”, agregó Sosa.

En caso de que no cumplan con los pagos, el titular de la ANDE comentó que planean realizar entre 80.000 a 100.000 desconexiones de clientes morosos en forma mensual. “Lógicamente eso es muy dinámico porque nuestro sistema permite que si hoy se desconecta, si se paga como máximo el día siguiente, ya se reconecta nuevamente”, expresó.

1.700.000 guaraníes en promedio ascienden las facturas de muchos de los 500.000 morosos con que cuenta la ANDE.

Más contenido de esta sección
Uno de los sectores más perjudicados con el incremento de los combustibles es el sector productivo, cuya cadena depende principalmente del producto. Advierten sobrecostos en toda la cadena.
La estatal Petropar se acopla hoy a la suba iniciada por el sector privado, aumentando en G. 300 todos sus combustibles. Transportistas no descartan movilizaciones para la próxima semana.
La calificadora de riesgos Moody’s destacó el crecimiento sostenido del país y la diversificación económica. En tanto, advirtió que riesgos persisten con la dependencia al clima y la deuda pública.