14 abr. 2025

ANDE tiene contratos con criptomineras que consumen igual a cuatro ciudades, señala experto

El experto en criptomonedas, Joaquín Morínigo, señaló que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) tiene más de 50 contratos activos con empresas de criptominería. Aclaró que algunas firmas, incluso, consumen energía igual al consumo de cuatro ciudades.

Criptomonedas-Minga Guazú.jpeg

Todas las semanas, la ANDE incauta máquinas mineradoras.

Foto: Wilson Ferreira.

El experto en criptomonedas, Joaquín Morínigo, manifestó a la Radio Chaco Boreal 1330 AM que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) concedió 50 contratos a mineros de bitcoins que están de forma legal operando y que hay cuatro contratos históricos que son de 100 megawatts.

En ese sentido, puso en contexto que con 100 megawatts se pueden alimentar tres a cuatro ciudades y que se trata de mucha energía.

Lea más: ANDE interviene un establecimiento dedicado a la criptominería en Quiindy

Sin embargo, indicó que la ANDE tiene un pliego donde especifica que los mineros de bitcoin tienen que pagar un precio mayor y una garantía por cada megawatts que usan, incluso con una tarifa en dólares y una garantía de USD 65.000 por cada megawatts.

“La ANDE está ganando muchísimo dinero solo con esos cinco contratos, tienen 50 contratos que van desde los 6 megas hasta los 100 megas. Ahora Félix Sosa quiere culpar a la minería por lo que está sucediendo, ¿qué está haciendo con la plata que está ganando de los mineros que están de forma legal?”, cuestionó ante los cortes de luz y la falta de inversión de la empresa estatal.

Entérese más: Fiscalía allana fábrica ilegal de criptomonedas en Lambaré

Todas las semanas la ANDE informa sobre allanamientos a granjas mineras que operan de manera ilegal. Su titular, Félix Sosa, apunta a la minería ilegal como una de las causas de los cortes de luz y la sobre exigencia al sistema.

El experto en minería por su parte apunta a los propios funcionarios de la ANDE y el sindicato de estar metidos en la minería ilegal.

“Ustedes vieron las instalaciones, los transformadores, los equipos, las conexiones, esto no es un trabajo de amateur, es un trabajo de personas que están en la ANDE y también la ANDE permite la proliferación de las mismas”, aseguró.

A su vez, cuestionó que la ANDE use como chivo expiatorio la criptominería, siendo que hace 10 años eran los aire acondicionados los responsables de cortes de energía. “Yo creo que la ANDE sigue con el mismo problema de siempre, que no invierte”.

De igual manera, dijo que las granjas ilegales operan mediante instalaciones ilegales y coimas, pero que tampoco descarta que los mismos funcionarios sean dueños de las granjas, ya que en el 2021 se descubrieron máquinas de criptomonedas en la propia oficina central de la ANDE.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.