La finalidad del acuerdo entre ambas instituciones del Estado es la de asegurar la provisión de energía eléctrica en los distintos lugares que brindan servicios sanitarios.
El convenio establece la verificación visual in situ en los establecimientos de salud con el fin de evaluar el estado de las instalaciones eléctricas y determinar las soluciones que deben aplicarse.
Una de las verificaciones fue realizada esta semana en el Hospital General de Barrio Obrero, con la presencia de la ministra de salud María Teresa Barán y el presidente de la Ande, Félix Sosa.
El titular del ente encargado de la energía mencionó que alrededor de 50 cuadrillas están trabajando a nivel país para la verificación.
Agregó que la ANDE creó un aplicativo para recopilar y procesar la información vía online de forma rápida.
El trabajo que abarcará los establecimientos dependientes del MSP, además del Hospital de Barrio Obrero, inició en los centros asistenciales de las cabeceras departamentales del país.