21 feb. 2025

ANDE y Essap advierten que este verano será muy “pesado”

Desde la ANDE y Essap advirtieron este sábado a los usuarios que durante la temporada de calor se resentirá la energía eléctrica y el agua. La falta de infraestructura es el principal problema que afecta a los servicios básicos.

calorr.jpg

Usuarios deberán soportar cortes de agua y luz en días de mucho calor.

Foto: https://tn.com.ar/

Cortes de luz o de agua serán nuevamente los inconvenientes que los usuarios tendrán que soportar en los próximos meses calurosos del año.

Los presidentes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo y de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, calificaron a esta situación como “muy pesada”.

“Seguimos teniendo el déficit que teníamos y el problema es la infraestructura. La solución tendríamos en dos años de construcción”, dijo Chase, mientras que Villordo sentenció: “No vamos a llegar de manera satisfactoria al verano”.

Ambos titulares estuvieron este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, donde advirtieron a la ciudadanía a que estén preparados para soportar nuevamente deficiencias en el suministro de estos servicios básicos.

Lea más: Alivio a cortes de luz se sentiría recién en tres años, estima ANDE

Chase y Villordo recordaron que el déficit principal para mejorar el servicio de agua y luz es la falta de infraestructura, la cual desde hace años se viene arrastrando con soluciones “parche”.

En la Essap, se estima que el problema pueda ser resuelto en dos años con la construcción de ocho reservorios de agua en diferentes zonas del país, lo que representa un valor de USD 5 a 8 millones.

En tanto que en la ANDE, se espera que la distribución de energía eléctrica pueda llegar correctamente a todo el país en tres años de inversión en transformadores, líneas de transmisión de energías, cableados, entre otros.

Nota relacionada: Falta de agua seguirá por al menos 2 años más, alega titular de la Essap

Pese a que aún no inició el verano, los cortes de agua y luz ya se vienen dando en diferentes puntos del país durante los últimos días.

Durante la semana pasada, entre 15.000 a 20.000 viviendas asuncenas estuvieron sin agua, mientras que en el área metropolitana también se vio resentido el servicio, según denuncias de los usuarios.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.