11 feb. 2025

ANDE y Essap advierten que este verano será muy “pesado”

Desde la ANDE y Essap advirtieron este sábado a los usuarios que durante la temporada de calor se resentirá la energía eléctrica y el agua. La falta de infraestructura es el principal problema que afecta a los servicios básicos.

calorr.jpg

Usuarios deberán soportar cortes de agua y luz en días de mucho calor.

Foto: https://tn.com.ar/

Cortes de luz o de agua serán nuevamente los inconvenientes que los usuarios tendrán que soportar en los próximos meses calurosos del año.

Los presidentes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo y de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, calificaron a esta situación como “muy pesada”.

“Seguimos teniendo el déficit que teníamos y el problema es la infraestructura. La solución tendríamos en dos años de construcción”, dijo Chase, mientras que Villordo sentenció: “No vamos a llegar de manera satisfactoria al verano”.

Ambos titulares estuvieron este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, donde advirtieron a la ciudadanía a que estén preparados para soportar nuevamente deficiencias en el suministro de estos servicios básicos.

Lea más: Alivio a cortes de luz se sentiría recién en tres años, estima ANDE

Chase y Villordo recordaron que el déficit principal para mejorar el servicio de agua y luz es la falta de infraestructura, la cual desde hace años se viene arrastrando con soluciones “parche”.

En la Essap, se estima que el problema pueda ser resuelto en dos años con la construcción de ocho reservorios de agua en diferentes zonas del país, lo que representa un valor de USD 5 a 8 millones.

En tanto que en la ANDE, se espera que la distribución de energía eléctrica pueda llegar correctamente a todo el país en tres años de inversión en transformadores, líneas de transmisión de energías, cableados, entre otros.

Nota relacionada: Falta de agua seguirá por al menos 2 años más, alega titular de la Essap

Pese a que aún no inició el verano, los cortes de agua y luz ya se vienen dando en diferentes puntos del país durante los últimos días.

Durante la semana pasada, entre 15.000 a 20.000 viviendas asuncenas estuvieron sin agua, mientras que en el área metropolitana también se vio resentido el servicio, según denuncias de los usuarios.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.