12 abr. 2025

ANDE ya cuenta con una app para reclamos

La Administración Nacional de la Electricidad (ANDE) lanzó oficialmente su aplicación móvil (App). Con este nuevo servicio, los usuarios podrán verificar y descargar sus facturas, además de realizar sus reclamos de manera más práctica.

APP Ande.jpg

La aplicación se encuentra disponible para los dispositivos de iOS y Android.

Última Hora

Si bien la aplicación ya se encontraba disponible desde febrero de este año de manera experimental, la ANDE oficializó el servicio desde este martes. La app ya se encuentra disponible en Google Play tanto para dispositivos Andriod, como para IOS.

El Jefe del Departamento de Atención al Cliente de la ANDE, Nicolás Rojas, explicó a Última Hora que la finalidad de la aplicación es brindar al cliente la capacidad de tener mayor autogestión.

La herramienta digital permitirá a los usuarios visualizar y descargar la última factura de energía pendiente de pago ingresando solo el NIS, así como registrarse a una cuenta para recibir vía correo electrónico el aviso de emisión de facturas y consultar históricos.

También servirá para realizar reclamos por falta de energía. En ese sentido, Rojas comentó que “a diferencia del Twitter o del Facebook, esta responde directamente a los reclamos manejados por la ANDE, o sea, que desde la aplicación se gestiona directamente en la plataforma de trabajo”.

El funcionario señaló que de esta manera el cliente podrá generar su reclamo de forma directa, sin intermediarios.

Además, la aplicación tiene el servicio de chat online y la posibilidad de acceder a las ubicaciones de oficinas comerciales para el pago de facturas.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.