11 may. 2025

Andrés Calamaro se disculpa por actuación “horrible” en Bolivia

El músico argentino Andrés Calamaro se disculpó por lo que consideró una actuación “horrible” en Bolivia. El artista aseguró sentirse como “caballo viejo y cansado” que está al límite para cantar.

Calamaro Bolivia.jpg

El músico argentino Andrés Calamaro se disculpó por lo que consideró una actuación “horrible” en Bolivia.

Foto: EFE

“Perdona Cochabamba, estuve horrible. Hace muchos años no ofrecía un concierto tan flojo”, publicó en Facebook el veterano artista bonaerense Andrés Calamaro, tras su actuación este viernes en esta ciudad boliviana.

Calamaro actuó en un hotel de Cochabamba dentro su gira Cargar la suerte, en la que calificó como una pesadilla, por no tener buenas sensaciones en el escenario.

Embed

“Ni la altura es excusa, ni los horribles teléfonos en alto, ni el escenario; mía es la responsabilidad”, añadió en un mensaje en la red social sobre su concierto en esta ciudad, situada a unos 2.500 metros de altura en el centro de Bolivia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Caballo viejo y cansado. Dudo que pueda cumplir con mis responsabilidades que no son pocas”, comentó, para asumir que sus muchos años cantando “están todos en los pulmones y en la garganta”.

Lea más: Calamaro espera que su nuevo disco no ofenda la sensibilidad de los taurinos

“España fue una muy bonita temporada, pero dudo que pueda remontar la de barriletes que me esperan este año y el próximo”, comentó sobre sus anteriores conciertos en escenarios españoles este año y los próximos previstos en varios países de Sudamérica.

“No tengo excusas ni a quien echar culpas”, agregó el músico de 58 años, que posee nacionalidad argentina y española.

El cantante, compositor y productor aseguró que lo de anoche “debería ser una advertencia”, al darse cuenta de que “para cantar tanto estoy en mi límite”.

El mensaje del que fuera miembro de Los Rodríguez generó numerosos comentarios en la red social, la mayoría de apoyo al vocalista e instrumentista, que lleva en los escenarios desde la década de 1980 y cuenta con galardones como varios Grammy Latinos.

Calamaro tiene previsto actuar este sábado en la ciudad boliviana de Santa Cruz, para después continuar su gira por Chile y Paraguay.

Más contenido de esta sección
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.