03 feb. 2025

Andrés Calamaro se disculpa por actuación “horrible” en Bolivia

El músico argentino Andrés Calamaro se disculpó por lo que consideró una actuación “horrible” en Bolivia. El artista aseguró sentirse como “caballo viejo y cansado” que está al límite para cantar.

Calamaro Bolivia.jpg

El músico argentino Andrés Calamaro se disculpó por lo que consideró una actuación “horrible” en Bolivia.

Foto: EFE

“Perdona Cochabamba, estuve horrible. Hace muchos años no ofrecía un concierto tan flojo”, publicó en Facebook el veterano artista bonaerense Andrés Calamaro, tras su actuación este viernes en esta ciudad boliviana.

Calamaro actuó en un hotel de Cochabamba dentro su gira Cargar la suerte, en la que calificó como una pesadilla, por no tener buenas sensaciones en el escenario.

Embed

“Ni la altura es excusa, ni los horribles teléfonos en alto, ni el escenario; mía es la responsabilidad”, añadió en un mensaje en la red social sobre su concierto en esta ciudad, situada a unos 2.500 metros de altura en el centro de Bolivia.

“Caballo viejo y cansado. Dudo que pueda cumplir con mis responsabilidades que no son pocas”, comentó, para asumir que sus muchos años cantando “están todos en los pulmones y en la garganta”.

Lea más: Calamaro espera que su nuevo disco no ofenda la sensibilidad de los taurinos

“España fue una muy bonita temporada, pero dudo que pueda remontar la de barriletes que me esperan este año y el próximo”, comentó sobre sus anteriores conciertos en escenarios españoles este año y los próximos previstos en varios países de Sudamérica.

“No tengo excusas ni a quien echar culpas”, agregó el músico de 58 años, que posee nacionalidad argentina y española.

El cantante, compositor y productor aseguró que lo de anoche “debería ser una advertencia”, al darse cuenta de que “para cantar tanto estoy en mi límite”.

El mensaje del que fuera miembro de Los Rodríguez generó numerosos comentarios en la red social, la mayoría de apoyo al vocalista e instrumentista, que lleva en los escenarios desde la década de 1980 y cuenta con galardones como varios Grammy Latinos.

Calamaro tiene previsto actuar este sábado en la ciudad boliviana de Santa Cruz, para después continuar su gira por Chile y Paraguay.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.