13 may. 2025

Andrés Casati asume defensa de titulares de Conajzar y Dibén

El abogado Andrés Casati asumió la defensa de José Ortiz y de Carmen Alonso, procesados en el caso de las supuestas adjudicaciones irregulares.

Abogado Andrés Casati.jpg

Andrés Casati pidió intervenir como defensa de José Ortiz y Carmen Alonso.

Foto: Twitter

El abogado Andrés Casati solicitó este miércoles al Juzgado Penal de Garantías en Delitos Económicos la intervención como defensor del presidente de la Conajzar, José Antonio Ortiz, así como de la directora general de la Dibén, Carmen Corina Alonso.

Los dos están imputados por el caso de la supuesta adjudicación irregular de la quiniela y otros juegos de azar, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Entregan más documentos e informes sobre irregularidades de Conajzar a la Fiscalía

Tras asumir como defensa de ambos, Casati señaló a medios locales que todavía tiene muy poco conocimiento sobre la causa y que solicitó copias del expediente para interiorizarse.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El caso surgió después de que, en agosto del 2021, los senadores Enrique Bacchetta, Esperanza Martínez y Jorge Querey denunciaran a la Conajzar por presuntas irregularidades, por la supuesta concesión irregular de juegos de azar a una empresa privada.

Tras ello, Ortiz y Alonso fueron imputados por la fiscala María Estefanía González, por lesión de confianza, prevaricato y usurpación de funciones públicas.

Además del titular de Conajzar y de la directora de la Dibén, están procesados en el caso el ex procurador Sergio Coscia, Raúl Silva, Ricardo Núñez (ex intendente de Villa Hayes), Osmar Mongelós, Rubén Roussillon (gobernador de Presidente Hayes), e integrantes del Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar).

Nota relacionada: Fiscalía realiza allanamientos por el caso Conajzar

Así también, el dueño de la empresa Technologies Development of Paraguay (TDP), quien ganó la licitación de la quiniela, Álvaro Wamosy Carrasco, hijo del ex presidente Juan Carlos Wasmosy.

El 10 de enero pasado la Fiscalía realizó dos allanamientos en el marco de la causa, mientras que para este jueves los senadores del Frente Guasu presentaron más documentos sobre las presuntas irregularidades en el funcionamiento de la Conajzar.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).