15 abr. 2025

Andrés Colmán, el escritor que marcó huellas en el periodismo paraguayo

El destacado periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quien dedicó sus últimos 32 años a escribir para el diario Última Hora deja su “hogar periodístico” para acogerse a la jubilación. Sin embargo, aseguró que no abandonará a sus lectores.

Andrés Colmán.jpeg

Andrés Colmán Gutiérrez se despide del diario Última Hora, tras 42 años de llegar a su Redacción.

Foto: Luis Enriquez

Andrés Colmán Gutiérrez, editorialista y periodista narrativo y de investigación, cierra su ciclo laboral con el diario Última Hora, tras 32 años continuos de labor.

Pisó por primera vez la Redacción del diario a sus 18 años, ciclo que fue interrumpido por unos años, para luego retornar a la casa que lo vio crecer. En total, tiene un vínculo de 42 años con este medio. A sus 60 años, decidió dar un paso a su intensa labor en la redacción y acogerse a la jubilación.

Rodeado de sus compañeros, en el centro de la Redacción de ÚH, durante una amena despedida, narró cómo desde sus inicios desafió al periodismo convencional buscando siempre contar la historia de los protagonistas como el centro de la noticia. Un periodismo muy distinto a las enseñanzas universitarias de la llamada “pirámide invertida”, que postula que la información relevante va en los primeros párrafos.

Con 42 años de trayectoria, el escritor Andrés Colmán se despide de Última Hora

El veterano periodista también destacó la importancia de buscar siempre dar lo mejor de cada uno e intentar llegar a los lectores con creatividad y empatía.

Para el escritor, el periodismo paraguayo se enfrenta a una decadencia. Sin embargo, rescató que aún hay medios y periodistas que apuestan al buen periodismo y trabajan a favor de la democracia y la igualdad.

Si bien se cierra un ciclo, lejos está de despedirse de sus lectores a los que promete seguir escribiendo, contando historias, narrando hechos y combatiendo la corrupción, con la herramienta que mejor sabe utilizar: la escritura.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.