19 may. 2025

Andy García protagonizará el remake latino de El padre de la novia

Andy García será uno de los protagonistas de la versión latina de la comedia El padre de la novia que están preparando Warner Bros. y el director mexicano Gaz Alazraki.

Andy Garcia.png

Andy García, nominado al Oscar a Mejor Actor de Reparto por The Godfather: Part III (1990), será también productor de esta comedia.

Foto: Hola News

“Estoy muy emocionado de unirme a una película que ha traído tanta alegría durante tantos años y de representar a mi cultura y herencia cubana en esta historia”, dijo la estrella latina en un comunicado recogido por medios como Deadline o The Hollywood Reporter.

Andy García, nominado al Oscar a Mejor Actor de Reparto por The Godfather: Part III (1990), será también productor de esta comedia.

Alazraki, conocido por la exitosa película Nosotros los nobles (2013) y por la también muy popular serie Club de Cuervos (2015-2019), será el realizador de este “remake” que contará esta vez y como novedad con una familia latina como protagonista.

Nota relacionada: Wonder Woman tendrá una tercera película con Gal Gadot y Patty Jenkins

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El guionista Matt Lopez, que ha trabajado en cintas como Bedtime Stories (2008) de Adam Sandler o The Sorcerer’s Apprentice (2010) con Nicolas Cage como protagonista, escribirá esta nueva película.

Los ejecutivos Paul Perez y Jesse Ehrman de Warner Bros. supervisarán el desarrollo de esta versión latina de El padre de la novia.

Steve Martin lideró en 1991 la comedia El padre de la novia en la que un padre se resistía a ver cómo su hija se casaba con el amor de su vida y se alejaba así del hogar familiar.

En esta popular comedia de enredos, que mostraba además todas las dificultades que conlleva organizar y planear una boda, también aparecieron Diane Keaton, Martin Short y Kimberly Williams-Paisley bajo la dirección de Charles Shyer.

También puede leer: Zack Snyder presenta su Justice League con un accidentado estreno virtual

Este cineasta repitió en la secuela El padre de la novia 2 (1995), en la que regresó todo el elenco con Steve Martin al frente y en la que, en lugar de líos por una boda, los problemas en la familia llegaban por un embarazo.

No obstante, la película de 1991 de Steve Martin, que en aquellos años era uno de los actores más populares de Hollywood, se trataba en realidad de un “remake” de una cinta con similar premisa y mismo título de 1950 que encabezaron Spencer Tracy, Elizabeth Taylor y Joan Bennett a las órdenes del cineasta Vincente Minnelli.

Esta primera cinta de El padre de la novia logró tres nominaciones a los Oscar (Mejor Película, Mejor Actor para Spencer Tracy y Mejor Guion para Frances Goodrich y Albert Hackett), pero finalmente no pudo llevarse a casa ninguna de esas estatuillas.

Más contenido de esta sección
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.