07 feb. 2025

Aneaes

La doctora Ana Campuzano cuestionó a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) por los bajos estándares para habilitar carreras y maestrías de Medicina. “No puede ser que haya tanta liviandad en el juzgamiento de las carreras de salud”, se quejó.
Hace unos días el Círculo Paraguayo de Médicos convocó a una conferencia de prensa para expresar, una vez más, su preocupación por el nivel de la formación médica en el país.
De las 54 universidades –sin contar la flamante Taiwán Tech– un total de 20 instituciones del sector no cuentan con una sola carrera de grado acreditada: algunas evaden, otras literalmente rebotaron.
Las modalidades de estafa en la educación superior se van perfeccionando: De las famosas franquicias que sentaron las bases de las universidades de garage, hoy una de las amenazas para el sistema la constituyen las multisedes o aulas extensivas creadas por las instituciones educativas.
Pares evaluadores verifican desde ayer si la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) aplica correctamente los mecanismos de bioseguridad en la granja caprina, donde se registró el brote de brucelosis en octubre pasado. Tanto el Dr. Roberto Kremer, de Uruguay, y el Dr. Luis Fernando Uscher, de Paraguay, conocen el estado de esa carrera, ya que ambos visitaron la institución cuando estalló el escándalo.