05 feb. 2025

Anestesiólogo duda de contaminación de la ketamina

El anestesiólogo Gustavo Riego duda que la ketamina aplicada a los niños que fallecieron el martes haya estado contaminada. Agregó que el compuesto está indicado para pacientes cardiacos.

Riego, quien es presidente de la Sociedad Paraguaya de Anestesiología, explicó que la contaminación de la Ketamina produciría un lento deterioro del organismo y en 24 y 48 horas se llegaría al deterioro completo. Sin embargo, los pacientes de IPS y el Hospital de Acosta Ñu fallecieron casi inmediatamente luego de haber recibido el medicamento.

Comentó que conoció un caso de contaminación en el Centro de Salud Nº 5, donde los anestesistas guardaban el remanente del medicamento en otro frasco, y posteriormente lo volvían a utilizar.

Debido a la alteración de la conservación el medicamento, produjo meningitis a 5 o 6 pacientes.

El anestesiólogo, en comunicación con Radio Monumental señaló que tampoco cree que el producto haya estado vencido, ya que en este caso, solo habría perdido su potencialidad.

Riego, en contacto con UÑTIMAHORA.COM aclaró que la droga reacciona de manera favorable en pacientes cardiacos. “La Ketamina se suministra a personas que sufrieron accidentes de tránsito, quemaduras, cardiópatas y pacientes pediátricos para estudios”, comentó.

Asimismo, aclaró que el Ministerio de Salud es la entidad encargada de realizar un control de calidad del medicamento, y que cuando se encuentra disponible en el mercado significa que tiene la certificación requerida.

La ketamina fue suspendida este miércoles luego de constatarse 4 muertes de pacientes de distintos hospitales pero que recibieron en común la misma droga.

Más contenido de esta sección
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto de San Lorenzo y se sospecha otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja que está prófugo de la justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido, Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que aclarar la situación de su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.