24 may. 2025

Anestesiólogos del IPS irán a huelga por incumplimiento de la carga horaria

Los anestesiólogos del IPS irán a un paro laboral de cuatro días por el incumplimiento de la Ley 7137, que reduce la carga horaria a 12 horas semanales de trabajo.

ips.jpg

Anestesiólogos de IPS irán a un paro por incumplimiento de la carga horaria.

Foto: Archivo ÚH.

El Sindicato de Médicos Anestesiólogos del Instituto de Previsión Social (Simanipsa) anunció una huelga desde el próximo martes 6 de agosto hasta el viernes 9 de agosto.

La medida de fuerza obedece al incumplimiento de la Ley 7137, que establece que la carga horaria no podrá ser superior a las 12 horas laborales.

Los cirujanos pediátricos también se suman al paro laboral por la misma reivindicación, según declaró Gustavo González, gerente de Salud del IPS, a un medio local.

Nota relacionada: Exigen reducción de la carga horaria para más médicos del IPS

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los profesionales médicos y el Consejo de Administración vienen negociando la reducción de la carga horaria desde hace varios días.

En el último encuentro se acordó un plan piloto para disminuir la carga horaria de 24 a 12 horas a médicos con 5 años de antigüedad del Hospital Central, un área del interior y otro de Central a partir del 1 de setiembre.

Sin embargo, la firma del acuerdo fue rechazada por los médicos durante la asamblea de la Asociación Médica del IPS (AMIPS).

También puede leer: Masiva renuncia en IPS de cirujanos pediátricos por incumplimiento de la carga horaria

Exigen que la reducción de la carga horaria sea para todos los médicos, que se amplíe a más servicios, a más clínicas periféricas del Instituto de Previsión Social e incluso extendiéndola al área interior.

El incumplimiento de la ley llevó a 10 médicos del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Central a presentar la renuncia al cargo en una nota dirigida al presidente del IPS, Jorge Brítez.

IPS
Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?