14 abr. 2025

Anestesiólogos del IPS presentan nueva propuesta y esperan llegar a un acuerdo

Los anestesiólogos presentaron una nueva propuesta al Instituto de Previsión Social (IPS), con el objetivo de destrabar el impasse y no ir a huelga ante la falta de cumplimiento de la Ley 7137, que establece la reducción horaria de 24 a 12 horas laborales.

28854358

Médicos piden reducción de la carga horaria a 12 horas, haciendo cumplir la ley.

Foto: Renato Delgado

Los anestesiólogos del Instituto de Previsión Social (IPS) presentaron una nueva propuesta a las autoridades de la previsional, flexibilizando su propuesta, con el objetivo de evitar ir a huelga.

Sin embargo, indicaron, en conferencia de prensa, que si la propuesta se rechaza, en asamblea se tendrá que tomar una decisión. Pero esperan que la situación se resuelva ya este lunes.

Lea más: IPS pide a los anestesiólogos renunciar a la huelga en reclamo por la reducción horaria

En ese sentido, aseguraron que como anestesiólogos se deben a los asegurados, que son su motivación, y que no están reclamando nada fuera de lugar, solo el cumplimiento de la Ley 7137.

“Nosotros nos debemos a nuestros asegurados, nuestra prioridad y motivación es dirigido a asistir a cada uno de ellos. Bajo ninguna circunstancia anteponemos nuestra problemática por sobre la de ellas, sino que nos estamos arrimando a nuestra patronal con el único razón de hacer cumplir la ley”, aseguraron.

Entérese más: Exigen reducción de la carga horaria para más médicos del IPS

De igual manera, dijo que lo único que están pidiendo es participar de la torta de iniciación por la implementación de la carga horaria que les corresponde, ya que figuran otras áreas y médicos pero ellos no.

Ante las advertencias de que la huelga sería declarada irregular, alegaron que la última situación por la que llegaría a una huelga, es porque la patronal los desoye.

170 anestesiólogos del IPS no atenderán por huelga

“Nos dimos cuenta que fuimos excluidos, ninguneados, no fuimos escuchados. Se tenía que formar una tripartita que el IPS no cumplió y es de público conocimiento que la Asamblea pidió ir a huelga en caso de no ser escuchados”, manifestaron.

Finalmente, afirmaron que las 12 horas laborales generará un aumento de la motivación, que los médicos sean más proactivos, más eficientemente y tener una mejor respuesta ante las circunstancias adversas que pudieran haber, reduciendo las posibilidades de cometer errores.

Amenaza de huelga

De no llegar a un acuerdo, el paro laboral se iniciaría el martes 6 y se extendería hasta el viernes 9, provocando que unas 100 cirugías diarias sean reprogramadas.

La negociación para evitar la huelga está prevista para este lunes, a las 09:00, en el Ministerio de Trabajo, en la cual el IPS pondrá sobre la mesa su propuesta original: aplicar la reducción horaria según la antigüedad, pero con algunas modificaciones.

En principio, el plan piloto iba a beneficiar solo a médicos con 25 años de antigüedad; sin embargo, fue rechazado por la Asociación Médica del IPS (AMIPS).

Sobre la línea, José González, asesor jurídico de la previsional, explicó que tras un análisis técnico y una medición del posible impacto negativo que tenga la implementación de la Ley 7137, “se pudo bajar a 20 años de antigüedad”.

“Nosotros vamos a recurrir a la Justicia Ordinaria. Si es necesario ante la Corte para declarar la ilegalidad de la huelga y sancionar a los funcionarios que están aprovechando estos momentos para extorsionar y pedir cupos. Ellos nos plantearon 60 contratos”, advirtió por su parte a los trabajadores.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.