“Creo que es importante y es una posibilidad para Paraguay de generar mayor desarrollo económico, creo que la principal conclusión que saco del tema es que si bien hay equipos trabajando en escenarios diferentes que podrían salir de la potencial revisión, todavía no hay mucha claridad de cuál sería la negociación final y en parte esto es una negociación bilateral con Brasil y va a depender de las dos partes, pero podría ser algo que cambie y atraviese transversalmente los distintos aspectos de Paraguay”, refirió el experto.
Agregó que, pese a la incerteza que se tiene en la actualidad, el asunto del Anexo C va a generar un impacto en el país, ya sea en caso de que se decidan menores costos de energía o un incremento de los royalties, lo cual tendría un efecto en las cuentas fiscales, por citar ejemplos. “Es una oportunidad importante que tiene el país y va a depender de cómo sea manejada, pero hay posibilidades de que haya beneficios para el país”, dijo.