07 feb. 2025

Anfiteatro José Asunción Flores vuelve a manos de la Comuna y se limita horario de fiestas

La Municipalidad de San Bernardino rescindió el contrato de arrendamiento del anfiteatro José Asunción Flores tras evidenciar falta de cumplimiento de algunas cláusulas del contrato y establece que solo hasta las 01:00 se permitirán los eventos.

Anfiteatro.jpeg

Poco a poco va llegando gente al anfiteatro. Foto: Dardo Ramírez.

Foto: Dardo Ramírez.

Desde la Municipalidad de San Bernardino informaron que rescindieron el contrato de arrendamiento del anfiteatro José Asunción Flores, tras evidenciar una falta de cumplimiento de algunas cláusulas del contrato firmado.

Asimismo, indicaron que tras una verificación in situ se constató que el arrendador -a quien no menciona el comunicado- incumplió con las cláusulas del contrato, ya que impulsó construcciones sin la debida autorización de la propia Comuna de San Bernardino.

“También se constató el estado de abandono, la falta de trabajos de conservación y valoración del inmueble, así como el estado de deterioro, falta de mantenimiento y conservación del lugar, produciéndose un menoscabo a su valor”, señalaron.

Lea más: Policía sostiene hipótesis sobre el presunto sicario del Ja’umina

Con la rescisión, el anfiteatro queda a cargo de la Comuna de San Bernardino. La resolución 1030/2022 ya fue homologada por la Junta Municipal.

Restricción de horario para eventos

La Municipalidad de San Bernardino promulgó la entrada en vigencia inmediata de la Ordenanza 24/2022, que modifica y amplía las ordenanzas vigentes sobre el uso del suelo y declara la zona del anfiteatro José Asunción Flores como residencial.

La decisión fue tomada en la sesión de la Junta Municipal de fecha 29 de noviembre de 2022 y promulgada por la Intendencia Municipal en fecha 30 de noviembre de 2022. La vigencia es inmediata.

Entérese más: Ja’umina Fest: Involucrados en atentado traficaban armas y drogas en Asunción y Central

“De esta manera, la administración actual de la Municipalidad de San Bernardino apuesta a fomentar las normas de convivencia y el ordenamiento urbano, principalmente, para los contribuyentes cuyas residencias familiares se encuentran situadas en estos lugares”, justificaron sobre la decisión.

De igual manera, mencionaron que con la reorganización urbana se busca fomentar el turismo ambiental, promoviendo actividades de ocio y fomentando las iniciativas que reúnan a las familias, en el marco del respeto a las normas y a los habitantes de la ciudad.

“El icónico anfiteatro José Asunción Flores seguirá siendo escenario de conciertos musicales, exposiciones, gastronomía y eventos culturales, en un horario que se limitará hasta las 01:00 de la madrugada”, remarcaron.

Zona exclusiva para discos, bares y pubs.

La Comuna aseguró que con el afán de seguir siendo la ciudad veraniega, tanto de día como de noche, establecieron en la ordenanza una nueva zona destinada a la instalación de locales dedicados a las actividades nocturnas.

“El objetivo es establecer una franja delimitada para la instalación de discotecas, pubs, bares, entre otros, con el fin de fomentar el movimiento comercial nocturno, con reglas claras, una seguridad reforzada y permanente, y espacios de estacionamiento adecuados, a fin de brindar la mayor comodidad a los visitantes, sin alterar la tranquilidad de los residentes”, detallaron.

Asesinato de Cristina Vita Aranda

El anfiteatro José Asunción Flores fue escenario de un hecho que enlutó a todo el país, con la muerte de la influencer Cristina Vita Aranda, quien fue víctima colateral de un ataque entre narcos. Otra de las víctimas fue Marcos Rojas, quien sería miembro del Primer Comando Capital (PCC), así como el principal sospechoso de su muerte, Alcides Villasboa.

Resultaron heridos también José Luis Bogado Quevedo, Marcelo Eladio Monteggia Díaz, Xoana Barrientos, Jorge Benítez y Sady Aline Bonzi en el evento denominado Ja’umina Fest, organizado por la empresa G5Pro, que ya fue blanco de muchas críticas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.