17 abr. 2025

Angatupyry lanza Eku'éke, Danza para Todos

Un espacio que invita a aprender a bailar a través de talleres accesibles para todos los interesados se lanzó este jueves 16 de enero. Polca, chamamé y equilibrio para botelleras son algunos temas a desarrollarse.

81b15b26-d3c2-48b0-bda4-f6b360102574.jpeg

Bailarines de danza paraguaya, bajo la dirección de @arolgimenezpy.

Foto: Gentileza.

A partir de este jueves 16 de enero, Angatupyry, espacio de desarrollo profesional autogestionado y colaborativo de la danza, presentó su iniciativa Eku'éke, Danza para Todos, una serie de cinco talleres de danza accesibles a todo el público.

Gilda Orrego, directora de Angatupyry.

Gilda Orrego, directora de Angatupyry.

Foto: Gentileza.

Las fechas se extenderán a los días martes 21, jueves 23, martes 28 y jueves 30 de enero, de 18:30 a 20:30, en el Polideportivo 14 de Mayo del Cuartel General del Ejército (RC 3 Coronel Mongelós). El precio se fijó en G. 100.000 por todos los talleres.

Arol Giménez, director de Angatupyry, compañía de estudios e interpretación.

Arol Giménez, director de Angatupyry, compañía de estudios e interpretación.

Foto: Gentileza.

El objetivo es generar ingresos para la compañía y compartir conocimientos con la comunidad. Los talleres se desarrollarán bajo la dirección de los integrantes de Angatupyry y sus directores, Gilda Orrego y Rubén Giménez.

Los temas a ser abordados incluyen técnicas de equilibrio, polca, zapateo, técnica aplicada a la danza paraguaya y chamamé.

“Queremos democratizar la danza, hacer que sea accesible para todos, sin importar la edad, el género, la capacidad física o el origen socioeconómico”, afirman los directores de Angatupyry.

bfa4df3a-9aa5-4c9e-9d36-15a77496d806.jpeg

Taller de danza en pareja.

Foto: Gentileza.

Se desarrollarán los temas Técnicas para el equilibrio de botellas/Rol del botellero, La polca como baile en pareja, Zapateo como recurso coreográfico, La técnica aplicada a la danza paraguaya y Chamamé: Forma, estilo y esencia.

Para obtener más información, contactar al (0974) 888-506.

El espacio

Angatupyry es un espacio de desarrollo profesional autogestionado y colaborativo, integrado por un equipo multidisciplinario de profesionales de la danza. Su misión es explorar y crear desde el lenguaje del movimiento, fusionando la riqueza del folclore con perspectivas contemporáneas.

Más contenido de esta sección
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.