Las fechas se extienden al 21, 23, 28 y 30 de enero, de 18:30 a 20:30, en el Polideportivo 14 de Mayo (RC 3 Coronel Mongelós). El precio se fijó en G. 100.000 por todos los talleres.
El objetivo es generar ingresos para la compañía y compartir conocimientos con la comunidad. Los talleres se desarrollarán bajo la dirección de los integrantes de Angatupyry y sus directores, Gilda Orrego y Rubén Giménez.
Los temas a ser abordados incluyen técnicas de equilibrio, polca, zapateo, técnica aplicada a la danza paraguaya y chamamé.
“Queremos democratizar la danza, hacer que sea accesible para todos, sin importar la edad, el género, la capacidad física o el origen socioeconómico”, afirman los responsables.
Se desarrollarán los temas, Técnicas para el equilibrio de botellas/Rol del botellero, La polca como baile en pareja, Zapateo como recurso coreográfico, La técnica aplicada a la danza paraguaya y Chamamé: forma, estilo y esencia .
Para obtener más información, contactar al (0974) 888-506. Angatupyry es un espacio de desarrollo profesional autogestionado y colaborativo, integrado por un equipo multidisciplinario de profesionales de la danza. Su misión es explorar y crear desde el lenguaje del movimiento, fusionando la riqueza del folclore con perspectivas contemporáneas.