11 may. 2025

Angelina Jolie visitó albergues de acogida para venezolanos en Lima

La actriz estadounidense Angelina Jolie, representante de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), dialogó y aconsejó a migrantes venezolanos en Lima durante una visita a un albergue de acogida en la capital peruana dirigida por voluntarios.

Angelina Jolie

Angelina Jolie se encuentra en Perú y visitó a migrantes venezolanos que residen en Lima.

EFE.

Fue la primera actividad que Angelina Jolie mantuvo durante su visita a la capital peruana, parte de una misión de tres días para evaluar las necesidades humanitarias de los refugiados venezolanos y los desafíos que afronta Perú como país receptor.

Jolie, según pudo verse en numerosos videos y fotos publicadas en redes sociales, apareció en el populoso distrito limeño de San Juan de Lurigancho.

En el lugar se encuentra el albergue Sin Fronteras, regentado de forma voluntaria por Renee Cobeña, que desde hace mas de un año acoge y da alimentos a los migrantes venezolanos que llegan a Lima.

Según estos videos, la actriz conversó con algunos de los venezolanos acerca de la situación en su país de origen.

Embed

"¿Cómo puede ser bueno (un Gobierno) si más de 2 millones de personas salieron del país (Venezuela)?”, dijo la intérprete y directora a sus interlocutores.

Asimismo, los trató de animar apuntando a que si se mantienen unidos, “serán más fuertes y podrán salir adelante”.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) informó, en un comunicado, que el viaje de Jolie incluirá encuentros con autoridades, además de con los migrantes y refugiados venezolanos, así como representantes de entidades civiles que ayudan a los que salieron de Venezuela.

También, visitará programas a través de los cuales se les aporta asistencia y protección “y observará la generosa respuesta de Perú" a esta situación, indicó Acnur.

Perú, con 456.000 venezolanos llegados al país en apenas año y medio, es –tras Colombia– el país de la región que más migrantes venezolanos recibió.

Más contenido de esta sección
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.