11 feb. 2025

Angelina Jolie visitó albergues de acogida para venezolanos en Lima

La actriz estadounidense Angelina Jolie, representante de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), dialogó y aconsejó a migrantes venezolanos en Lima durante una visita a un albergue de acogida en la capital peruana dirigida por voluntarios.

Angelina Jolie

Angelina Jolie se encuentra en Perú y visitó a migrantes venezolanos que residen en Lima.

EFE.

Fue la primera actividad que Angelina Jolie mantuvo durante su visita a la capital peruana, parte de una misión de tres días para evaluar las necesidades humanitarias de los refugiados venezolanos y los desafíos que afronta Perú como país receptor.

Jolie, según pudo verse en numerosos videos y fotos publicadas en redes sociales, apareció en el populoso distrito limeño de San Juan de Lurigancho.

En el lugar se encuentra el albergue Sin Fronteras, regentado de forma voluntaria por Renee Cobeña, que desde hace mas de un año acoge y da alimentos a los migrantes venezolanos que llegan a Lima.

Según estos videos, la actriz conversó con algunos de los venezolanos acerca de la situación en su país de origen.

Embed

"¿Cómo puede ser bueno (un Gobierno) si más de 2 millones de personas salieron del país (Venezuela)?”, dijo la intérprete y directora a sus interlocutores.

Asimismo, los trató de animar apuntando a que si se mantienen unidos, “serán más fuertes y podrán salir adelante”.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) informó, en un comunicado, que el viaje de Jolie incluirá encuentros con autoridades, además de con los migrantes y refugiados venezolanos, así como representantes de entidades civiles que ayudan a los que salieron de Venezuela.

También, visitará programas a través de los cuales se les aporta asistencia y protección “y observará la generosa respuesta de Perú" a esta situación, indicó Acnur.

Perú, con 456.000 venezolanos llegados al país en apenas año y medio, es –tras Colombia– el país de la región que más migrantes venezolanos recibió.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.