11 abr. 2025

Angustioso viaje de 14 horas para estar junto a su hijo sobreviviente de accidente aéreo

Blanca Vaccari, madre de José Daniel Zaván, sobreviviente de la tragedia aérea, en la que fallecieron siete personas, describió a su hijo como un joven trabajador, estudioso, aplicado y obediente. Contó sobre la angustia que vivió al viajar 14 horas por tierra para llegar hasta el hospital donde está internado.

José Zaván.jpg

El joven José Daniel Zaván, de 19 años, es el único sobreviviente de la tragedia aérea registrada este martes, en la que fallecieron siete personas.

Foto: Gentileza.

Con el apoyo de conocidos, amigos y cadenas de oraciones, Blanca Vaccari, madre de José Daniel Zaván, sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en el predio de la Fuerza Aérea en Luque, contó que viajó al menos 14 horas por tierra y que pudo ver por unos minutos a su hijo.

La mujer emprendió un angustioso viaje desde la localidad de Fuerte Olimpo, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco, a unos 750 kilómetros de Asunción. Llegar a la capital fue una odisea por el estado de los caminos.

“Al enterarme grité tan fuerte, asusté a todos mis vecinos, como somos un pueblo chico, enseguida todos estaban en casa y comenzamos a orar”, señaló sobre el momento que se enteró de la noticia a través del Whatsapp.

Vaccari mencionó que José Daniel es su único hijo y que es un muchacho con muchos sueños, deseaba inscribirse en el segundo año de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y trabajar para su comunidad.

“Él quería volver a trabajar, tenía muchos proyectos de cuidar el medioambiente produciendo armónicamente con la naturaleza y servir, porque es un joven muy aplicado en sus calificaciones, en su conducta”, describió la madre a Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Avioneta cae en el predio de la Fuerza Aérea y deja fallecidos

Embed

Igualmente, expresó que su hijo siempre utilizaba y viajaba con el Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam). “Mi hijo tenía tiempo hasta el viernes para inscribirse en la UNA. Como no tenemos buen camino, pedimos el favor a las FFAA”, agregó.

En otro momento, detalló que en plena oración recibió la noticia de que su hijo sobrevivió a la tragedia en la que fallecieron siete personas. La madre dijo que las llamas no llegaron hasta el sitio en donde se encontraba el joven.

En el trágico accidente perdieron la vida el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román.

Como pasajeros iban el mayor diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales, el funcionario público Críspulo Almada.

Lea más: Cadena de oraciones por sobreviviente del accidente aéreo

“En plena oración recibí una llamada, me dijeron que mi hijo estaba vivo y que lo estaban trasladando”, prosiguió y agregó que no tuvo la oportunidad de hablar con los familiares de los fallecidos, pero mencionó que conoce a todos los que perdieron la vida en el accidente.

Embed

“Nosotros nos conocemos todos, siempre estamos ahí pidiendo que nos llegue alguna cosa o que nos traigan algo. Más que un servicio es una familia para nosotros”, indicó. En localidades del Alto Paraguay piden cadenas de oraciones por la vida de José Daniel.

El joven de 19 años se encuentra con politraumatismo en todo el cuerpo y en estado de observación tras el percance en que fallecieron siete personas, en su mayoría militares.

El accidente aéreo se produjo a las 14.35 del martes cuando la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, fabricada en 1989, con dos motores y dos hélices nuevas, se precipitó a tierra en el estacionamiento de la Fuerza Aérea en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.