10 abr. 2025

Aníbal de los Ríos analiza renunciar al Consejo de Administración del IPS

El doctor Aníbal de los Ríos analiza renunciar a su cargo de miembro titular del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS).

Aníbal de los Ríos.jpg

Aníbal de los Ríos, consejero en representación del Ministerio de Salud ante el Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: IPS.

El doctor Aníbal de los Ríos, consejero en representación del Ministerio de Salud ante el Instituto de Previsión Social (IPS), analiza renunciar al Consejo de Administración, según informó la emisora 1020 AM.

El médico está sindicado como el ideólogo de que los jubilados tengan que ir hasta el IPS para confirmar la prueba de vida, que causó una gran indignación en los asegurados.

Lea más: Aníbal De los Ríos arrastra negro historial en previsional

También generó malestar la propuesta planteada por el médico de someter a un examen de admisión a nuevos asegurados y cobrarles más por el seguro a los que sufren alguna enfermedad de base.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El 9 de julio del 2022, el señor Ramón Samudio, en ese entonces con 79 años, ingresó al quirófano con la indicación de la amputación de la pierna derecha. Pero los médicos le amputaron la pierna izquierda, pese a que tanto en la ficha operatoria como en el plan de cirugía figuraba que le debían amputar la pierna derecha.

Tras la cirugía, la familia hizo la denuncia de negligencia médica tanto pública como ante la Fiscalía. Días después, el 12 de julio de ese año, los médicos amputaron la pierna derecha, que era la indicada en principio.

Le puede interesar: Nombran consejero de IPS a médico que renunció por polémico caso de amputación

El 14 de julio del 2022, el doctor Aníbal de los Ríos renunció a la jefatura de Traumatología del IPS, y pese a la negligencia, intentó minimizar el hecho al señalar que no hubo error en el procedimiento quirúrgico, y que el error fue en la comunicación con los familiares del paciente.

Don Samudio perdió ambas piernas y ese caso quedó en la nada, ya que no hubo imputados y el doctor De los Ríos y los demás implicados siguen en IPS.

Otros antecedentes

Además de los casos de la amputación errónea y de la medida de volver al trámite presencial de Fe de vida, el médico posee en su haber otros antecedentes en otras dependencias de la previsional.

Cuando era gerente de Salud del IPS en 2017, se registró un caso de reacción adversa de la anestesia, que derivó en la muerte una asegurada de 27 años tras una cirugía de rodilla. De los Ríos se mostró molesto por las publicaciones al respecto en una conferencia de prensa. Anunció una investigación, que quedó sin castigo ni responsables.

Un año antes, ya ocupaba el cargo y el gremio de anestesiólogos levantó la voz e inició una huelga por precariedades para atender a los asegurados.

Entérese: Familiares anuncian demanda por caso anestésico en el IPS

También fue gerente de Proyecto del Hospital Quirúrgico de Ingavi en 2013. En ese entonces se llevó adelante la palada inicial, pero por problemas administrativos y cambios en el plan, se inició la obra tres años más tarde. En ese ínterin se presentaron inconvenientes con el Ministerio del Ambiente por la planta de tratamiento de aguas residuales al arroyo San Lorenzo. Finalmente, se habilitó en 2023.

En el 2014 se le atribuyó un caso de nepotismo porque habría ubicado en un puesto clave a una cuñada suya, como jefa de Coordinación de la Dirección de Hospitales del Área Interior, dependiente de su puesto.

Ese mismo año también figuró en un caso mediático, entre los jefes que contaban con privilegios. Tenía a su cargo la jefatura de Traumatología.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.