09 may. 2025

Aníbal De los Ríos arrastra negro historial en previsional

28005025

Dr. Aníbal de los Ríos, consejero por el MSP.

archivo

Malestar generó la propuesta planteada por el Dr. Aníbal de los Ríos, consejero de IPS por el Ministerio de Salud Pública, de someter a un examen de admisión a nuevos asegurados y cobrarles más por el seguro a los que sufren alguna enfermedad de base. Se trata del mismo funcionario que hace años arrastra un historial de denuncias en la previsional.

Con un salario que supera los G. 32 millones, el Consejero, de los Ríos, pone en riesgo el acceso a un puesto laboral de personas con enfermedades de base, ya que plantea que el examen de admisión sea solventado por el empleador.

De implementarse, la contratación de una persona con enfermedad de base significará un costo mayor al empleador, desalentando a las empresas de contratarlas, lo que concluiría en discriminación.

Esta medida estaría violando la Constitución Nacional en cuyo artículo 46 “De la igualdad de las personas” establece que: “Todos los habitantes de la República son iguales en dignidad y derechos. No se admiten discriminaciones”.

De los Ríos arrastra un negro historial en la institución, que va desde denuncias de mala praxis, hasta irregularidades, falencias en la atención al asegurado y nepotismo.

Amputación errónea. El 9 de julio del 2022 el señor Ramón Samudio, en ese entonces con 79 años, ingresó al quirófano con la indicación de la amputación de la pierna derecha. Pero los médicos le amputaron la pierna izquierda, pese a que hasta en la ficha operatoria como en el plan de cirugía figuraba que le debían amputar la pierna derecha.

Tras la cirugía, la familia hizo la denuncia de negligencia médica tanto pública como ante la Fiscalía. Días después, el 12 de julio de ese año, los médicos amputaron la pierna derecha, que era la indicada en principio.

El 14 de julio del 2022, el Dr. Aníbal de los Ríos renunció a la jefatura de Traumatología del IPS, y pese a la negligencia, intentó minimizar el hecho al señalar que no hubo error en el procedimiento quirúrgico, y que el error fue en la comunicación con los familiares del paciente.

Don Samudio perdió ambas piernas y el hecho quedó en la nada, no hubo imputados y el doctor de los Ríos y los demás implicados siguen en IPS.

En el 2013 se llevó a cabo la palada inicial para la ampliación del Hospital de Ingavi, pero por problemas administrativos y cambios en el proyecto, el inicio oficial de la obra fue recién en febrero del 2016.

Pese a la inversión de USD 90 millones, no se terminó en marzo de 2018 como estaba previsto, por los numerosos imprevistos como el hecho de que no podía operar porque su planta de tratamiento no tenía permiso del Ministerio del Ambiente (Mades) para verter sus aguas residuales al arroyo San Lorenzo. Esta situación generó una puja entre el IPS y el Mades y movilizaciones ciudadanas contra el vertido de desechos contaminantes al arroyo San Lorenzo.

El Dr. Aníbal de los Ríos era gerente de Proyecto del Hospital Quirúrgico Ingavi. Finalmente, el hospital abrió sus puertas en agosto del 2023.

Más contenido de esta sección
Desde el IPS no respondieron sobre las denuncias anónimas, pero alegan que cuentan con los canales formales para presentar las quejas y que las “residencias médicas” se rigen por el reglamento de Conarem. Sin embargo, este año ya renunciaron 11 residentes.
En el barrio Loma San Jerónimo de Asunción se encuentra un hogar con más de ochenta gatos a la espera de ser adoptados por quienes tengan buen corazón. El refugio es sostenido por vecinos y colaboradores, según informó la dueña del lugar.
Luego de admitir el fracaso de la primera parte del proyecto de lucha contra las adicciones Plan Sumar, ayer fue lanzada la segunda parte que busca mejores resultados.
El Mes de María continúa su andar en Asunción bajo el lema Con María Auxiliadora, peregrinos de esperanza, y este sábado 10 de mayo los fieles están invitados a participar de una singular procesión en bicicletas que recorrerá las calles de la capital, llevando la imagen de la Virgen con alegría, fe y unidad.
La cancelación automática de citas no confirmadas avanza y está vez se implementa en el Centro Odontológico y el Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
En busca de más involucrados en la filtración de los exámenes de ingreso a los Institutos de Formación Docente (IFD), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) avanza en una investigación interna paralela a la abierta por la Fiscalía, mientras se realiza una nueva convocatoria para los postulantes prevista para el sábado 24 de mayo.