11 feb. 2025

Animadores infantiles exigen subsidio y poder trabajar

Manifestación. Los artistas se manifestaron ayer de noche en la Plaza de la Democracia.

Manifestación. Los artistas se manifestaron ayer de noche en la Plaza de la Democracia.

Una serie de artistas circenses, payasos y animadores infantiles se manifestaron en la noche de ayer, en la Plaza de la Democracia, con la intención de exigir poder ingresar a la fase 4 de la cuarentena inteligente y a la vez un subsidio, en razón de las dificultades económicas que acumulan por el cese de trabajo.

“Nosotros, los payasos, somos animadores de fiestas infantiles y necesitamos que nos incluyan en la fase 4 para tener trabajo”, manifestó Froilán Giménez, quien interpreta al payaso Toco. El artista, de 59 años, comentó que posee una familia de 6 integrantes, y que en estos meses se dedicó a vender pan casero. “Gano un 20 a 30 mil guaraníes y con eso sobrevivimos, está un poco fea la situación”, expresó.

El payaso, que vive en Areguá, señaló que si bien recibió en dos ocasiones el beneficio del subsidio de Pytyvõ, no le duró más de 3 días. “El barrio te ayuda y el Gobierno no”, refirió al señalar que recibió apoyo de sus vecinos a través de las ollas populares. “No importa el protocolo que venga, vamos a cumplir”, señaló al referirse sobre el pedido de ingresar a la fase 4.

“Nos estamos manifestando a ver si el Gobierno nos hace caso, fuimos los primeros que estuvimos parados, no tenemos trabajo, nos quedamos sin nada”, expresó Rufino Gómez, quien también se desempeña como payaso en fiestas infantiles. A su vez, el artista refirió al Pytyvõ al señalar que solamente le duró una semana. “No vivimos solamente de comida, tenemos nuestra deudas, los hijos”, señaló el artista de 59 años que posee un hijo con discapacidad.

“Vivo muy desesperadamente, él tiene que tomar medicamento mensualmente y cuesta 120.000 guaraníes; hago ‘malabares’ para sobrevivir”, manifestó al sumar su pedido de ingresar a la fase 4 y obtener un subsidio. “Gracias a los parientes y amigos estamos sobreviviendo”, resaltó sobre la ayuda que recibe para enfrentar la situación.

Procedimientos. Alberto Bertolini, secretario de la Asociación de payasos y afines sonriendo en Paraguay (Apasep), explicó que acercaron su reclamo a la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), pero no obtuvieron respuesta. “Socializamos todos los pedidos de parte de la Apasep, nunca tuvimos devolución, nada”, aseguró el artista, añadiendo que enviaron mails, notas, firmas y no recibieron réplica.

“Por esa razón nos vimos obligados a hacer esta manifestación pacífica. Todo los artistas del espectáculo, actores, animadores, payasos; estamos en la misma bolsa. Somos los ‘sin fase’, no tenemos momento para volver”, dijo el animador de 50 años que se presenta como el Payaso Naricita.

“Pedimos un subsidio económico, no más Pytyvõ y Ñangareko, son insuficientes, no alcanza”, señaló sobre su reclamo al expresar que se disponen a dialogar. “Estamos abiertos a una mesa de diálogo, de trabajo, lo que ellos decidan”, acotó.


Reclamo
Los diferentes artistas y animadores infantiles que se manifestaron ayer exigen ingresar a la fase 4 de la cuarentena inteligente para estar habilitados para volver a trabajar. De igual manera solicitan un subsidio de parte del Gobierno al calificar como insuficientes los programas Ñangareko y Pytyvõ.