14 abr. 2025

Animales celebran con colorido banquete el Día de los Enamorados

Los animales que residen en el Centro Ambiental de Itaipú celebraron el Día de los Enamorados con un colorido banquete. Sus alimentos fueron decorados de manera especial de modo a estimular a la fauna que se encuentra bajo el cuidado humano.

animales itaipu.jpg

Animales silvestres celebran con un colorido banquete el Día de los Enamorados.

Foto: Itaipú.

Animales de diferentes especies del Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), que se encuentran en el Centro Ambiental de Itaipú, celebraron este domingo con un colorido banquete el Día de los Enamorados.

Con corazones de cartón y alimentos novedosos fueron ofrecidos para el kaguare (oso melero) y para el lobope (nutria de río).

Además, fueron fabricados móviles de corazones con semillas para el gua’a kaninde (papagayo azul y amarillo) y con flores para el karaja (mono aullador).

Mientras que el karumbe (tortuga de tierra) disfrutó de un festín de flores y corazones de sandía. La actividad fue realizada para los ejemplares bajo cuidado humano.

Todo el trabajo lleva una previa planificación con los respectivos cuidadores de animales.

Lea más: Animales celebran una colorida Navidad en Itaipú

Todos estos enriquecimientos estimulan física y mentalmente a los individuos, promoviendo así el bienestar animal, informaron desde Itaipú.

Las tortugas disfrutaron de un festín de flores y corazones de sandía.

Las tortugas disfrutaron de un festín de flores y corazones de sandía.

Foto: Itaipú.

Con todo esto, e busca incentivar la exploración y locomoción, ya que se les ofrece desafíos, diversificando la forma de presentación del alimento y colocándolo en zonas poco habituales, dando dinamismo a su entorno.

Cabe resaltar que todos los elementos utilizados en la actividad son inocuos para la salud de las especies.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.