04 feb. 2025

Animales celebran con colorido banquete el Día de los Enamorados

Los animales que residen en el Centro Ambiental de Itaipú celebraron el Día de los Enamorados con un colorido banquete. Sus alimentos fueron decorados de manera especial de modo a estimular a la fauna que se encuentra bajo el cuidado humano.

animales itaipu.jpg

Animales silvestres celebran con un colorido banquete el Día de los Enamorados.

Foto: Itaipú.

Animales de diferentes especies del Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), que se encuentran en el Centro Ambiental de Itaipú, celebraron este domingo con un colorido banquete el Día de los Enamorados.

Con corazones de cartón y alimentos novedosos fueron ofrecidos para el kaguare (oso melero) y para el lobope (nutria de río).

Además, fueron fabricados móviles de corazones con semillas para el gua’a kaninde (papagayo azul y amarillo) y con flores para el karaja (mono aullador).

Mientras que el karumbe (tortuga de tierra) disfrutó de un festín de flores y corazones de sandía. La actividad fue realizada para los ejemplares bajo cuidado humano.

Todo el trabajo lleva una previa planificación con los respectivos cuidadores de animales.

Lea más: Animales celebran una colorida Navidad en Itaipú

Todos estos enriquecimientos estimulan física y mentalmente a los individuos, promoviendo así el bienestar animal, informaron desde Itaipú.

Las tortugas disfrutaron de un festín de flores y corazones de sandía.

Las tortugas disfrutaron de un festín de flores y corazones de sandía.

Foto: Itaipú.

Con todo esto, e busca incentivar la exploración y locomoción, ya que se les ofrece desafíos, diversificando la forma de presentación del alimento y colocándolo en zonas poco habituales, dando dinamismo a su entorno.

Cabe resaltar que todos los elementos utilizados en la actividad son inocuos para la salud de las especies.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.