23 abr. 2025

Animales quedan atrapados en el fango por la sequía en el Chaco

Las adversidades no dan tregua en la Región Occidental: A los incendios forestales se suma una aguda sequía que golpea con dureza tanto a los pobladores como a los productores de la región.

29437344

Trampa. El barro de un tajamar casi traga al sediento animal.

gentileza

A la par de los incendios forestales que azotan en el Chaco, en un extremo del Departamento de Alto Paraguay, la sequía no perdona y hace padecer penurias a los pequeños productores en la zona Puerto Casado.
Ayer, circularon imágenes de algunos habitantes tratando de salvar a sus ganados vacunos. La falta de agua en los tajamares convirtió en verdaderas trampas para los animales que, ante la necesidad de hidratarse quedaron atrapados en el fango.

Esto ocurrió en la parte rural del distrito de Casado. Los ganados visiblemente desnutridos y con sed pertenecen a pequeños productores que subsisten mediante este rubro. La implacable sequía ahora los golpea sensiblemente.

A esto se suma la falta de planes efectivos por parte de las instituciones locales y departamentales para apoyar permanentemente a los afectados. Esto atendiendo que cada año se sufre esta situación en el Chaco.

El fallido acueducto, a su vez, tampoco llega a estas zonas productivas donde –paradójicamente– se encuentra la estación de bombeo del Acueducto para el Chaco Central, la cual funciona solamente en la parte urbana.

Hasta el momento en el departamento chaqueño no existe declaración de emergencia distrital ni departamental, a pesar de la gravedad de los incendios forestales y sus consecuencias en la salud y la sequía que afecta por igual tanto a las poblaciones indígenas y a los productores de pequeña ganadería que tienden a perder sus animales por la falta de agua.

La mayoría de los asentados en sectores rurales no cuentan con la capacidad de almacenamiento de agua, dependen de tajamares que actualmente están secos. La población que se debate entre la falta de trabajo y no saber a quién acudir, ya que sus autoridades están divididas.

Más contenido de esta sección
El trabajo técnico en el Pabellón de Contingencia se extenderá toda la semana encabezado por el fiscal Silvio Corbeta. Prieto asegura su inocencia y alega que se trata de una persecución política.
El equipo quedó trabado desde la medianoche del domingo. La situación ya fue reportada a la parte técnica de la empresa responsable. Se espera que la situación se regularice en la brevedad posible.
Se busca que locales privados y públicos les den trato preferencial, además de crear un documento oficial que los identifique, basado en un modelo ya implementado en la vecina ciudad de Foz de Yguazú, de Brasil.
Por primera vez desde 2022, Aisha, una hembra de yaguareté, aparece con una cría. El hallazgo da pie a una votación popular para elegir su nombre en las Tres Fronteras.