10 abr. 2025

Anita supera 72 horas críticas y ya se comunica con normalidad

La pequeña Anita, de 6 años, superó las 72 horas críticas tras el trasplante de corazón, ya se encuentra totalmente despierta y en comunicación con sus padres.

anita_38216920.jpg

Emotivo. Tras una larga espera la pequeña Anita recibió el trasplante de corazón.

Foto: Archivo.

El doctor Marcos Melgarejo, jefe del equipo cardiovascular del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, informó que la pequeña Anita presenta una evolución favorable dentro de las primeras 72 horas.

En ese sentido, indicó que ya fue extubada y se le retiró el respirador, en tanto que el injerto está funcionando bien, dentro de los parámetros normales.

Asimismo, mencionó que la pequeña se encuentra totalmente despierta y se comunica con normalidad tanto con sus padres como con el equipo médico del hospital.

Lea más: Anita evoluciona muy favorablemente tras recibir su nuevo corazón

El médico explicó que en las primeras horas se busca consolidar el tratamiento antirrechazo del órgano y que los primeros días son muy agresivos y se trata de consolidar el sistema inmunitario, de manera que pueda haber una correcta adaptación.

En caso de no registrar ninguna complicación, la pequeña podría ser dada de alta en cuestión de dos semanas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1584514302727184386

Quiere ver a sus perritos

El médico contó que Anita está optimista y se la ve muy bien, con el comportamiento habitual que la caracteriza con el equipo médico.

Sobre el punto, señaló que Anita tiene una relación muy particular con el equipo de Cardiología, ya que son casi como una familia, debido a que hace mucho tiempo que se encuentra con ellos.

Entérese más: El corazón de Anita late con fuerza y da optimismo, afirma médico

Finalmente, relató que la esperanza de la pequeña siempre es volver a su casa y ver a sus perritos, ya que extraña mucho su hogar.

Donante era del mismo barrio

En abril de este año, la niña fue diagnosticada con miocardiopatía restrictiva dilatada y desde el 1 de agosto estaba conectada a un Berlin Heart, un corazón artificial que la mantuvo con vida todo este tiempo.

La pequeña estaba en la lista de espera para trasplante con prioridad cero (o máxima), ya que su caso era muy urgente. El donante fue una persona que vivía en el mismo barrio que ella, en Zeballos Cué, de Asunción, y además la familia era amiga de su padre.

Más contenido de esta sección
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.