12 may. 2025

Anitta se convierte en la primera latina número uno del mundo

La cantante Anitta, reina brasileña del pop y cuya canción Envolver se convirtió este viernes en la más escuchada en el mundo en la lista de Spotify, dijo haberse quedado sin palabras para describir lo que siente como primera mujer latinoamericana en ser número uno del mundo.

ANITA CANTANTE.png

La cantante Anitta, reina brasileña del pop, acusó al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de arrojar la imagen del país a la cloaca, por el inusual desfile militar en Brasilia que presidió este martes para supuestamente intentar intimidar el Congreso.

Foto: El Universal

“La número uno del mundo. Realmente no sé qué decir sobre ser la primera mujer latinoamericana solista en convertirse en número uno del mundo”, aseguró en un mensaje en su cuenta en Twitter la popular cantante de 28 años, nacida en el humilde barrio Honorio Gurgel de Río de Janeiro.

La famosa intérprete de Girl from Rio, Essa mina é louca y Boys don’t cry afirmó que tampoco sabe explicar lo que siente como "única brasileña en tener una de sus canciones entre las cinco más escuchadas del mundo”.

Según la lista de las más escuchadas de Spotify en todo el mundo, Envolver, una canción del género urbano latino que Anitta grabó en español, alcanzó este viernes la primera posición, con 6,4 millones de reproducciones.

Envolver supera ampliamente a Plan A, una canción del rapero argentino Paulo Londra, que está en segundo lugar con 5,8 millones de reproducciones, y a Heat Waves, el éxito de la banda inglesa de indie rock Glass Animals, tercera con 5 millones de reproducciones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La canción de Anitta venía escalando posiciones desde la semana pasada y el jueves ya era la segunda del mundo gracias a la difusión del video de Envolver, ya viral por una atractiva coreografía que imitarla se ha convertido en concurso en plataformas como TikTok, y a una fuerte campaña de promoción en redes sociales de los internautas brasileños.

La cantante y compositora inicialmente dijo que se había despertado con la noticia y que no la había digerido, por lo que pidió tiempo para publicar una reacción, y se limitó a agradecer a los brasileños que la ayudaron a encumbrar su música.

Anitta - Envolver [Official Music Video]

Después, en un mensaje en video que grabó en portugués y publicado por Spotify, afirmó que estaba feliz, agradeció la campaña de los internautas brasileños, pero aclaró que su éxito no era fruto de suerte o del apoyo de sus compatriotas sino de “años de trabajo”.

“No encuentro las palabras. Necesito esperar un poco más para tener palabras para explicar mi sensación en este momento de ser la primera brasileña en la historia en tener una canción número uno en el mundo, la más tocada en el mundo”, dijo en el video divulgado por Spotify.

“Nunca vi a Brasil tan unido para algo, parecía un Mundial (de fútbol), muchas gracias. No sé si seguiremos en el primer lugar, pero ya haber llegado aquí es algo que nunca vimos en nuestro país. Fue muy difícil, resultado de mucho trabajo. No piensen que fue suerte”, agregó.

Anitta reconoció que la campaña de los internautas brasileños realmente ayudó a poner su canción en el número uno del mundo, pero aclaró que la mitad de las reproducciones es de clientes de Spotify en otros países y que la viralización del video comenzó fuera de Brasil.

Según Spotify, después de Brasil los países que más han escuchado Envolver son México, Estados Unidos, Chile, Perú, Argentina, España, Colombia, Ecuador y Guatemala.

“Estoy muy feliz. Abrí una puerta y espero que muchos más pasen por esa puerta que abrí. La mantendré abierta todo el tiempo que pueda y espero que muchos brasileños pasen por esa puerta que fue abierta con mucha dificultad”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.