11 feb. 2025

Anna Chase estrena su nuevo sencillo musical “Quiero gritar”

La cantautora Anna Chase lanzó su nuevo tema musical con el nombre Quiero gritar, que se encuentra disponible en todas las plataformas musicales.

Anna Chase

Anna Chase lanzó su nuevo tema musical titulado Quiero gritar.

Foto: Anna Chase.

Con su singular estilo musical, Anna Chase lanzó el pasado viernes su nuevo tema musical titulado Quiero gritar, que hasta el momento cuenta con unas 1.370 visitas en su canal de YouTube, donde se ve la portada de su sencillo musical.

El material fue producido y grabado en la ciudad de Los Ángeles (EEUU) y ya se encuentra disponible en todas las plataformas.

La canción cuenta con un estilo pop anglo, que en unión con las notas movidas, hace el complemento perfecto con las melodías rebeldes.

Vea también: Anna Chase publicó su nuevo disco

Anna Chase lanza su nuevo sensillo musical
Con el título Quiero Gritar, Anna Chase lanzó su último sencillo musical.

Anna Chase se dio a conocer en el año 2016 con su primer disco Canciones desnudas, que contaba con los temas que la llevarían a la fama, como Animales, No sos vos y No hay palabras.

Vea también: Las canciones pop de Anna Chase

Nacida en Denver (Colorado), Estados Unidos, pero criada en Asunción, Chase indicó que su motivación para cantar se debe esencialmente a la satisfacción que consigue con la composición.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.