Año Nuevo
La llegada de un nuevo año fue motivo de celebraciones en distintas partes del mundo. Luces, colores y fuegos de artificio marcaron las festividades. Fotos: EFE.
El cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, cuestionó a quienes toman decisiones que atentan contra la vida del niño por nacer y afirmó “que el aborto es abominable” desde la conciencia moral y desde las leyes. Fue durante la homilía de la Misa de Acción de Gracias en la Catedral Metropolitana, celebrada este viernes.
El Ministerio de Salud emitió este viernes un mensaje de cara a la celebración del Año Nuevo, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre el consumo del alcohol y sus efectos a la hora de manejar un vehículo.
La Dirección de Meteorología anunció que el clima será caluroso y con lluvias durante la Nochevieja y Año Nuevo. Se esperan temperaturas máximas que estarían en torno a los 33°C y 39°C.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) volvió a recordar a la población en general que el tradicional clericó no debe ser ingerido por niños y niñas o adolescentes, puesto que contiene alcohol. Recalcó que “en las fiestas es cosa de adultos”.
La Dirección de Migraciones reportó un 122% de aumento en el movimiento de viajeros a nivel país, en el marco de los días previos a la Navidad y el Año Nuevo.
La cena de Nochebuena ya se acerca y las familias comienzan a prepararlo todo. Desde las vestimentas hasta los alimentos que se van a consumir. En esta nota, te dejamos un detalle de cuánto podría costar celebrar con todos los platos tradicionales el nacimiento de Jesús.
La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial informó este lunes que en la fiesta de Año Nuevo se registraron un total de 164 lesionados y 15 fallecidos a causa de siniestros viales.
El Hospital de Clínicas informó que un niño de 13 años, que sufrió una lesión en el ojo derecho a causa de un petardo, en Nochebuena, terminó perdiendo el órgano.
El Hospital de Trauma atendió a un total de 260 pacientes entre viernes y el sábado, ocasión que se celebró el Año Nuevo. La mayoría de las personas atendidas por lesiones corresponden a accidentes de tránsito.
Los festejos de Año Nuevo dejaron más de 800.000 kilos (800 toneladas) de basuras recolectadas en la ciudad de Asunción.
Miles de personas eligieron a la ciudad de Encarnación para recibir al Nuevo Año, disfrutando principalmente de la Costanera, las tres playas y el paseo gastronómico cuyas calles se volvieron peatonales en el último día del 2021 y las primeras horas del nuevo año.
Una fiesta de Año Nuevo en Asunción culminó con una riña en la cual un hombre falleció tras ser apuñalado. Además, un adolescente y otro hombre quedaron heridos tras recibir un disparo de arma de fuego y una lesión con arma blanca, respectivamente.
Un total de 17 accidentes de tránsito fueron reportados entre la madrugada y mañana de este sábado en Asunción y Central.
Emiratos Árabes Unidos (EAU) batió cinco Récord Guinness con fuegos artificiales durante las celebraciones de Año Nuevo en los que usó drones para iluminar el cielo, en su afán de seguir aumentando posiciones en la lista mundial, informó la agencia oficial de noticias emiratí WAM.
El primer día del 2022 arrancó con las calles de Asunción relucientes tras el incansable trabajo de los funcionarios de Aseo Urbano.
En busca de sumar atractivos al paseo cultural en la ciudad de Santa Rosa Misiones, un grupo de alumnos decidió crear esferas de colores con botellas de plástico.
El Hospital de Clínicas está preparando un menú especial para que los pacientes, familiares y personal de blanco reciban al Año Nuevo de la mejor manera. Con variados platos deleitarán a los comensales.
La Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) registró hasta la mañana de este viernes el paso de 113.000 pasajeros en el marco de la fiesta de Año Nuevo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, instó a construir una segunda República y abogó por un “Año Nuevo paraguayo”. Fue durante su mensaje por fin de año.
Los ciudadanos de la nación insular de Kiribati, en el Pacífico Sur, fueron los primeros en recibir el 2022, seguidos de los habitantes de Tokelau, perteneciente a Nueva Zelanda, y Samoa.
Una nutricionista brindó algunos tips para quitar la resaca de Año Nuevo. Señaló que es importante darle herramientas al cuerpo para su recuperación.
La celebración de la Navidad tuvo momentos de tragedia y violencia, pese a las numerosas recomendaciones. En cuanto al uso de pirotecnia, en el Hospital de Trauma se había realizado una conferencia para advertir sobre el peligro y se había informado que, precisamente antes de la Navidad ya habían tenido siete casos, en su mayoría de niños, también habían advertido que no existen fuegos pirotécnicos inofensivos. Las mismas advertencias se han hecho sobre la conducción bajo los efectos del alcohol y sin embargo la Patrulla Caminera detectó 80 ebrios al volante en Navidad. Se debe actuar con responsabilidad en la celebración del Año Nuevo para que todos podamos disfrutar en familia sin excesos ni explosiones que pongan en peligro a los seres queridos. La alegría no tiene nada que ver con borracheras ni con el mbokapu.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) comunicó que serán liberados los horarios de todas las empresas de buses de corta, media y larga distancia en las vísperas de Año Nuevo.
Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional del río Pilcomayo, advirtió que la crecida del cauce hídrico se adelantó un mes y anunció “un momento crítico” para el lado paraguayo.
El Hospital de Trauma realizó una conferencia para advertir sobre las consecuencias del uso de pirotecnia durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Desde agosto de este año ya se registraron siete heridos por estos artefactos.
Distintas instituciones emprendieron campañas contra la pirotecnia explosiva en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, considerando el daño que pueden causar a niños, a las mascotas e incluso adultos.
La Dinatrán informó que no liberará el horario de los buses durante las festividades por fin de año, pero estableció refuerzo en las frecuencias.
El Departamento de Itapúa registra un total 45 profesionales de la salud con Covid-19 y, según trascendió en las últimas horas, más de 10 se habrían contagiado en un evento privado realizado en la localidad de San Juan del Paraná.