02 abr. 2025

Anonymous ataca sitios web del Gobierno de Nicaragua

El movimiento mundial de “hackers” autodenominado Anonymous se atribuyó este viernes el ataque a por lo menos cuatro sitios web del Gobierno de Nicaragua, en apoyo a las protestas contra la administración de Daniel Ortega.

anonymus la republica.jpg
Los sitios más afectados por el ataque cibernético fueron el de la Asamblea Nacional, Juventud Presidente y Procuraduría General de la República. Foto: Diario República

EFE

“Buen día gente de Nicaragua, somos Anonymous, hemos perpetrado ciberataques masivos a muchas páginas gubernamentales, algunas ya se han levantado, tranquilos, solo estábamos haciendo test, a ver de qué estaban hechas, nuestras protestas no acaban aquí", informó el movimiento en una cuenta en la red social Facebook denominada Anonymous Nicaragua Oficial.

Los sitios más afectados por el ataque de los “hackers” fueron el de la Asamblea Nacional (Parlamento), Juventud Presidente, Canal 2 y Procuraduría General de la República.

La web del Parlamento fue la primera en ser atacada, antes del mediodía de este jueves, y hasta 24 horas después continuaba suspendida; la de la Procuraduría, que al igual que la anterior son oficiales del Estado, superó temprano el inconveniente.

Los dos sitios web que no son del Estado, pero funcionan como medios del Gobierno, como el Canal 2 de televisión y Juventud Presidente, también tuvieron experiencias dispares, ya que mientras el primero se recuperó lentamente esta mañana, el segundo continuaba sin ser restablecido.

“El Canal 2 ha estado engañando a la población con noticias falsas, por eso necesitábamos callarlo, es nuestro turno de decir al mundo la verdad #NosEstanMatando #OpNicaragua”, publicó Anonymous.

La represión de Ortega a manifestantes en su contra desde la semana pasada ha dejado al menos 38 muertos y 48 desaparecidos, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), que tiene un riguroso proceso de confirmación de víctimas, sin embargo, otras organizaciones ubican la cifra en 63.

La población exige la renuncia de Ortega y de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, porque los consideran represivos, corruptos, violadores de los derechos humanos, así como de los derechos civiles y de las libertades públicas, entre otros

Más contenido de esta sección
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.