02 may. 2025

ANR apoya desbloqueo de listas sábana

La Asociación Nacional Republicana (ANR) anunció este lunes su apoyo al proyecto de ley para el desbloqueo de las listas sábana que será presentada por la comisión especial del Senado este jueves.

JUNTA DE GOBIERNO ANR_4_10609787.jpg

Conferencia de prensa luego de la reunión entre miembros de la ANR.

Foto: Dardo Ramírez.

Tras una reunión convocada en la sala de sesiones de la ANR, miembros de las bancadas coloradas en el Senado y Diputados decidieron dar un voto favorable al proyecto de desbloqueo de listas sábana que será analizado este jueves en la Cámara Alta.

El senador Juan Dario Monges, quien fungió de vocero, explicó que el apoyo será para el voto preferencial, reflejado en la propuesta ideada por la comisión especial del Senado.

Este proyecto establece que el elector tenga la posibilidad de designar a su candidato de preferencia de una lista. La distribución de bancas a los partidos será acorde a la cantidad de votos obtenidos.

Lea más: ANR bajará línea hoy sobre desbloqueo de listas sábana

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Existe un trabajo realizado en la Cámara de Senadores, integrado por los diferentes representantes de los partidos, ese trabajo es interesante porque involucra el pensamiento, el deseo y el propósito de las bancadas”, refirió Monges en conferencia de prensa.

Si bien optaron por el desbloqueo de las listas, aún no lograron acordar si sería tanto para las internas como para las generales.

Además del proyecto que busca modificar el artículo 258 de la Ley 834/96, que establece el Código Electoral Paraguayo, promovido por la comisión especial, existen otras dos propuestas más.

Nota relacionada: Desbloqueo de listas sábana: Estos son los proyectos que estudiará el Senado

Una es encabezada por el senador Paraguayo Cubas, de Cruzada Nacional, mientras que otra fue presentada por el Partido Patria Querida.

¿En qué consiste?

La modificación del artículo 258 de la Ley 834/96 y su modificatoria, la Ley 3166/07, pretende que los convencionales constituyentes, senadores, diputados, parlamentarios del Mercosur, miembros de Juntas Departamentales y de Juntas Municipales, en internas partidarias, en movimientos políticos, alianzas o concertaciones, en elecciones generales sean estas nacionales o departamentales y en elecciones municipales serán electos directamente por medio de listas abiertas.

De esta manera, el elector podrá modificar el orden de ubicación de todos o de cualquier candidato, al igual que los candidatos suplentes, expone el proyecto.

Más contenido de esta sección
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.